Para conocer las ventajas y desventajas del web hosting es imprescindible saber a qué hace referencia este concepto. Se trata de un servicios que ofrece, tanto a empresas como a usuarios, un alojamiento en el que poder almacenar vídeos, imágenes, documentos o cualquier otro tipo de información en Internet. Asimismo, se puede distribuir, no solo guardar, por lo que muchas personas tendrán acceso a este tipo de contenido. Este hecho se puede llevar a cabo utilizando una infraestructura tecnológica que es externa respecto a la persona que lo contrata.
A día de hoy, y a medida que ha evolucionado el web hosting con el paso del tiempo, las ventajas de este último servicio son mayores. De este modo, se puede decir que en la actualidad, la distribución de la información es más rápida. Asimismo, existe la posibilidad de crear otros datos como son las aplicaciones. De este modo, el servicio es mayor y los usuarios tienen la oportunidad de trabajar más a fondo respecto a todo lo que quieran crear.
¿Por qué apostar por el web hosting?
Las pequeñas, medianas y grandes empresas, además de los usuarios de forma individual, necesitan crear aplicaciones web y desarrollar páginas en Internet con el fin de mostrar una información determinada, vender un producto o realizar operaciones internas, entre otras opciones. En la mayoría de los casos, contar con una conexión directa al mundo online mediante un servidor potente no es posible, puesto que se trata de servicios muy costosos que normalmente no se pueden asumir. Asimismo, también existe el problema de que este tipo de prestaciones pueden ser excesivas para algunos negocios u organizaciones. Por ello, apostar por las ventajas que ofrece el web hosting es una gran solución a este tipo de situaciones.
En el caso de que una persona necesite tener presencia en Internet, independientemente de cuáles sean sus objetivos, como promocionar un producto o comunicarse por cualquier tipo de proyecto, el alojamiento web es más que recomendable. Se trata de una manera económica de conseguir todo lo anterior, invirtiendo en consonancia con lo que se busca. Por ello, a medida que un negocio crece, siempre puede mejorar su plan en la web, aumentando, por ejemplo, el ancho de banda y también la cantidad de espacio que posee para almacenar todo tipo de datos.

Características de los almacenamientos web
Al principio, un alojamiento web no era más que un espacio en un disco para guardar algunos documentos o imágenes y que pudieran verlo varias personas desde distintos puntos. Sin embargo, hay cambios que se dan de una forma muy veloz y, a día de hoy, es posible ser testigo de lo que se puede crear, por ejemplo, en una sola página web. Asimismo, el correo electrónico también ha evolucionado mucho, al igual que el hecho de escuchar música o ver películas online. Pero, para disfrutar realmente de todo lo anterior, se necesita un desarrollo del espacio muy trabajado, teniendo que contar este con determinadas características imprescindibles. Entre ellas se encuentran las siguientes:
- Espacio de almacenamiento
- Número de dominios
- Ancho de banda
- IP
- Automatización de sitios web y de respaldo
- Número de sitios web soportados
- Espacio que soporta el correo electrónico
- Integración de comercio electrónico
- Manejadores de contenido
- Hospedaje dedicado
- Servidores virtuales privados
Ventajas del web hosting
Teniendo en cuenta lo anterior, se puede llegar a la conclusión de que el web hosting cuenta con numerosas ventajas. Las más destacadas son las siguientes:
- El proveedor se ocupa del mantenimiento y de la administración de la infraestructura, además de la conexión a Internet.
- El usuario comparte con otros tanto el ancho de banda como los recursos de almacenamiento, reduciendo el coste del servicio.
- El proveedor cuenta con los recursos necesarios para desarrollar el trabajo con la máxima profesionalidad,
- El web hosting ofrece un soporte técnico en el caso de que existan problemas en el sitio web o en el servidor.
- La página web se mantendrá en línea de forma permanente, puesto que los procedimientos que deben tener lugar normalmente están automatizados.
Desventajas del web hosting
Por supuesto, donde hay ventajas, también hay desventajas. De este modo, si estás pensando en apostar por un servicio de web hosting debes saber lo siguiente:
- Hay que informarse sobre el tipo de servicio que necesita cada usuario y cada empresa, pues el mismo plan no es el ideal para todas las personas o negocios.
- En el caso de tener lugar un problema en el servidor, este no puede resolverlo uno mismo por mucha capacidad tecnológica que se tenga, sino que la solución dependerá del proveedor.
Sin embargo, basta con analizar cuáles son las necesidades de cada uno y tener claro cuáles son los pasos que se quieren dar en un futuro para subsanar los puntos negativos que pueden caracterizar a un web hosting. El futuro de muchos negocios está en Internet y, en ocasiones, llega un punto de no retorno en el que se necesita expandir un servicio vía online.