¿Qué tipos de Visado hay para Estados Unidos?

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

¿Conoces qué tipos de Visado existen para poder viajar a Estados Unidos? Sin duda, se trata de uno de los países más visitados del mundo. En un espacio de estas características, se pueden vivir multitud de experiencia de todo tipo. Por ello, es un lugar ideal para todos los turistas, tanto para aquellos a los que les apasiona hacer visitas culturales, como los que se sienten realmente satisfechos cuando disfrutan de toda una jornada tumbados sobre la arena de una playa. Sin embargo, viajar a EEUU no es tan sencillo como hacerlo a un país miembro de la Unión Europea si eres español, por ejemplo. De este modo, es necesario que comprendas qué documentos debes presentar y qué pasos debes realizar a la hora de organizar una escapada de estas características.

Tipos de Visado para viajar a Estados Unidos

Solicitar visado para Estados Unidos es esencial cuando se quiere visitar este país. Sin embargo, existe una alternativa a lo anterior que te permitirá ahorrar trabajo, costes, tiempo y esfuerzo. Se trata de solicitar un ESTA. Ahora, ¿Cuál son los requisitos del visado para Estados Unidos? Hay que tener en cuenta que dependiendo, por ejemplo, del tipo de viaje o del tiempo de estancia en el país, existen unos requisitos u otros para conseguir este tipo de permisos. En el caso de ser ciudadano español, necesitará un visado si cumple los siguientes puntos:

  • Querer estar más de noventa días seguidos en Estados Unidos
  • No tener un propósito de viaje médico, turístico o de negocios
  • Haber estado en Irak, Libia, Corea del Norte, Irán, Sudán, Yemen, Siria o Somalia después del año 2011
  • Tener la nacionalidad de alguno de los países anteriormente mencionados (aún siendo segunda nacionalidad)
  • Viajar con una compañía aérea que no está incluida en el sistema ESTA o con un avión privado
  • No poder responder a las preguntas de seguridad que se encuentran en el formulario ESTA de manera negativa
  • No tener permiso de entrar bajo la Ley de Nacionalidad e Inmigración § 212
  • No contar con un pasaporte cuya nacionalidad no corresponda a ningún país dentro del Programa de exención de visa

Tipos de visado según el motivo del viaje

Son diferentes los visados que existen para viajar a Estados Unidos. Te describimos cada uno de ellos en este apartado.

Visado B-1

Se trata de un visado temporal cuyo motivo del viaje se centra en los negocios. De este modo, este documento permite negociar o consultar con contactos de trabajo y participar en congresos o conferencias de tipo científico, educativo o de negocios.

Visado B-2

En este caso, el visado temporal está ligado con el turismo. Así, se permite mediante este documento ir de vacaciones como turista a EEUU, visitar a amigos o familiares y también llevar a cabo algún tipo de procedimiento médico. Asimismo, este visado permite asistir a competiciones o eventos deportivos o musicales. Además de lo anterior, es posible formar parte de algún evento relacionado con alguna afición, como un curso de cocina.

Combinación de B-1 y B-2

En este caso, se fusionan los propósitos de turismo y de negocios.

¿Cuándo se puede viajar a Estados Unidos con ESTA?

Tan solo necesitarás un ESTA para viajar a Estados Unidos si cumples con los siguientes requisitos:

  • Visitar a familiares o amigos
  • Ir de vacaciones a Estados Unidos
  • Visitar proveedores o clientes
  • Ir al país para someterse a un tratamiento médico
  • Asistir a negociaciones, reuniones de negocios o congresos.

Otros visados para visitar Estados Unidos

Asimismo, existen otro tipo de visados para viajar a Estados Unidos. Por motivos de estudio o de trabajo, es obligatorio tener que solicitar visados como el Visado F, dirigido a estudiantes extranjeros inscritos en una institución educativa estadounidense acreditada; o el Visado H, que es el que necesitan aquellas personas que quieran trabajar en EEUU de forma temporal, entre otros.

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!