Bajo peso y amenorrea ¿qué relación tienen?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La amenorrea es un trastorno que se produce cuando una mujer en edad fértil no menstrua. Esta condición afecta del 2% al 5% de todas la mujeres en edad fértil en los Estados Unidos. La amenorrea puede ser fisiológica o patológica. En este último caso, no es el diagnóstico, sino un síntoma de alguna patología anatómica, genética o neuroendocrina.

Algunas de las mujeres que comienzan a seguir una dieta restrictiva para perder peso pueden sufrir esta condición, ya que una de las razones que puede desencadenarla es la desnutrición o la falta de peso.

Descubre los tipos de amenorrea que hay y en cuánto tienes que mantener tu peso para no sufrir este trastorno.

¿Qué tipos de amenorrea existen?

1. Amenorrea primaria

Ocurre cuando una niña no ha tenido su primer período a los 15 años. Las niñas con amenorrea primaria suelen experimentar todos los cambios físicos en la pubertad, con la diferencia de que no empiezan a menstruar cuando se espera.

La amenorrea primaria es generalmente causada por cromosomas anormales, obstrucción vaginal, enfermedad de la hipófisis o problemas con el hipotálamo. La anorexia y el exceso de ejercicio también pueden desencadenar esta condición.

2. Amenorrea secundaria

La amenorrea secundaria ocurre cuando una mujer que estaba menstruando repentinamente deja de hacerlo por un espacio de tres meses o más. La amenorrea secundaria puede ocurrir porque se tiene un peso extremadamente bajo, aunque también puede deberse a otros factores, como el embarazo, el estrés, los anticonceptivos,  problemas de tiroides, exceso de ejercicio y ciertos tipos de medicamentos.

Cuánto debo pesar para no tener amenorrea

¿En cuánto debo mantener mi peso para no tener amenorrea?

Un peso saludable se determina por el índice de masa corporal (IMC), el cual también puede prevenir algunos casos de amenorrea. Este cálculo es el resultado de dividir el peso corporal entre dos veces su estatura.

Las mujeres que tienen un IMC inferior a 18,5 tienen bajo peso. Las personas con un IMC entre 18,5 y 24,9 son en un peso normal, mientras que aquellos con un IMC entre 25 a 29,9 tienen sobrepeso. Las mujeres con un IMC de 30 o más se consideran con obesidad.

Cómo calcular IMC

¿Qué riesgos tiene estar en un peso demasiado bajo?

Además de la amenorrea, las mujeres con bajo peso pueden estar ingiriendo muy pocos nutrientes, lo que puede conducir a un sistema inmune debilitado y a un mayor riesgo de infecciones.

También pueden tener una menor masa muscular, desbalance hormonal, pérdida del cabello, y presentar un mayor riesgo de osteoporosis y anemia.

Conclusiones

  • Trate de mantener su IMC en el rango saludable comiendo una dieta sana y equilibrada.
  • Asegúrese de que está cumpliendo con las cantidades diarias recomendadas de valor para cada nutriente.
  • Procure tener una rutina de ejercicios moderada y evite el exceso de ejercicio. 
  • Si tienes amenorrea, solicita a tu médico una evaluación completa para determinar el origen del problema, no te automediques ni intentes diagnosticar la causa por ti misma.

Referencias

  • Elizabeth Wolfenden. Underweight and Amenorrhea. Para Livestrong.com [Revisado en diciembre de 2015]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital