Practicar running puede reducir la mortalidad por todas las causas

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

¿Sabías que practicar running puede reducir la mortalidad por diferentes causas? No se trata de una teoría, sino de un hecho científicamente comprobado. Debido a la gran cantidad de beneficios que reportan las personas que practican running, parecía lógico que esta práctica pudiese ser buena para la salud, y se ha demostrado

Por lo tanto, ahora tienes una razón extra para sumarte a esta disciplina que parece estar cada vez más de moda.

¿Por qué practicar running puede reducir la mortalidad?

El estudio que reveló lo relacionado con el hecho de que practicar running puede reducir la mortalidad fue publicado en el British Journal of Sports Medicine. De acuerdo a los detalles expresados, incluso cuando se hace running una vez a la semana, se tiene un menor riesgo de morir por múltiples causas.

Esto es una excelente noticia para todas las personas interesadas en dedicarse a tener una vida más activa y saludable. Además, en el caso de personas con mayor riesgo de parecer problemas cardiovasculares o cáncer, puede actuar especialmente a su favor.

Hombre practicando running

El estudio

El estudio que determinó que practicar running puede reducir la mortalidad consistió en un metaanálisis que se hizo con los datos de catorce investigaciones diferentes. El seguimiento abarcó a 232.149 participantes.

Se realizó un contraste entre los índices de mortalidad de las personas que practicaban frecuentemente running y las que no. También se segmentaron los grupos de acuerdo a la frecuencia, tiempo y velocidad con que corrían.

Una vez obtenidos los resultados se descubrió que las personas que corrían con frecuencia tenían 27% menos probabilidades de morir por cualquier causa, en comparación a las personas que no practicaban running.

Centrándose en causas de mortalidad específicas, el riesgo de morir por cáncer se reduce en un 23%. Por otra parte, en el caso de las enfermedades cardiovasculares, el riesgo se reduce en un 30%.

Cabe destacar que lo único interesante no fueron las cifras arrojadas por los estudios, sino también el hecho de que estos resultados estuvieron también presentes en personas que solo corrían una vez por semana. Es decir, practicar running puede reducir la mortalidad incluso cuando se realiza con poca frecuencia.

En conclusión, añadir esta actividad deportiva a nuestra vida, incluso durante unos pocos minutos a la semana, puede marcar una diferencia significativa en nuestra salud.

Cómo comenzar a practicar running

Ahora que ya sabemos que el running puede afectar positivamente nuestra esperanza de vida, es probable que, si no lo has hecho ya, estés pensando en iniciarte en esta actividad física.

Las personas que suelan realizar ejercicios de este tipo probablemente no tengan ningún inconveniente para empezar. Sin embargo, quienes son novatos en cualquier clase de entrenamiento, pueden verse beneficiados de los siguientes consejos, los cuales les ayudarán a sacar el máximo beneficio al empezar a practicar running por primera vez.

Hacer running

Empieza caminando

Lejos de lo que cabría esperar, empezar a correr desde un principio no siempre es la mejor idea. Cuando una persona no está acostumbrada a la actividad física, puede realizar un esfuerzo excesivo si empieza por correr. Esto puede desmotivarla, por lo que podría abandonar la actividad física rápidamente.

Por lo tanto, en estos momentos es mejor comenzar haciendo caminatas cortas e ir aumentando paulatinamente las distancias y la velocidad. Al evitar someterse a cambios abruptos en las rutinas hacer ejercicio será más agradable.

Mezcla intervalos de correr y caminar

No es necesario correr todo el tiempo para practicar running. De hecho, si mezclas intervalos de correr y caminar, entonces puedes obtener mejores resultados.

Al principio, como es lógico, los períodos de caminata deben ser más extensos que los de correr, pero a medida que tu resistencia vaya aumentando deberías invertir los tiempos.

Hacer ejercicios de fuerza

Si bien ha quedado claro que lo único necesario para lograr reducir el riesgo de mortalidad por todas las causas es practicar running, esto no quiere decir que deba dejarse de lado la posibilidad de obtener los beneficios sinérgicos que implican hacer paralelamente ejercicios de fuerza.

Y es que muchos principiantes ignoran que unos músculos fuertes contribuyen a mejorar nuestra técnica de carrera. Por el contrario, si evitamos los ejercicios de fuerza por completo, corremos un mayor riesgo de sufrir lesiones, lo que podría actuar como un obstáculo en nuestro objetivo de reducir el riesgo de mortalidad al beneficiarse del running.

Cabe mencionar que esto no implica que tengamos que apuntarnos a un gimnasio. Puede bastar con realizar algunos ejercicios con nuestro peso corporal antes de correr.

Referencias

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!