¿Qué puedo comer mientras corro?

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

En la actualidad, existen una cantidad de productos destinados a facilitar la vida del atleta. Las barras de frutos secos y muesli, geles energéticos, batidos proteicos y los tan conocidos zumos desintoxicantes son aliados para aquellos corredores y deportistas en general que llevan una vida saludable y no tienen el tiempo necesario para cocinar tantas comidas en el día.

Estos alimentos energéticos son muy eficientes y están diseñados para promover, mantener la energía y proporcionar los nutrientes esenciales que se pueden perder durante la actividad física diaria. Además de sus beneficios, son fáciles de conseguir y sobre todo de llevar consigo.

¿Qué tipo de alimentos son adecuados para mí?

Antes de ir al supermercado con una larga lista de cosas por comprar, lo primero que debes considerar es lo siguiente:

1. ¿Tu actividad física es muy extenuante?

Mientras más duro entrenes, más nutrientes pierde tu organismo. Lo más recomendable son las barras energéticas, ya que aportan un equilibrio óptimo de nutrientes esenciales.

barras energeticas runners

2. ¿Cuánto dura tu actividad física?

Cuanto más larga sea tu actividad y sobre todo si no tienes tiempo para tomar un descanso, recomendamos los geles energéticos y/o bebidas isotónicas. Son ideales por ejemplo, durante los triatlones, maratones y carreras de bicicleta.

bebidas para runners

3. ¿Qué tan importante es la comodidad?

Esto dependerá de la actividad que realices, su duración y tus preferencias personales. Como se señaló anteriormente, los corredores prefieren geles y bebidas por su practicidad. Para los excursionistas, una barra energética puede ser muy conveniente. Estas son algunas preguntas que debes hacerte antes de considerar alguna merienda:

  • ¿Con qué facilidad se pueden llevar estas meriendas?
  • ¿Te preocupa el peso o el espacio?
  • ¿Tienes tiempo para tomar descansos y digerir una merienda adecuadamente?
  • ¿Quieres reponer energías o estás finalizando tu rutina de ejercicio?

4. ¿Qué tipo de dieta estás siguiendo?

¿Estás en una dieta baja en grasa? Entonces las bebidas isotónicas son para ti ya que no contienen grasas. ¿Tienes un metabolismo muy rápido que requiere de una dieta alta en calorías? Si es así, las barras energéticas pueden ser una mejor alternativa para ti.

los mejores alimentos para runners

¿Es bueno combinar estos alimentos?

Por lo general está bien combinar las barras energéticas, geles y las bebidas isotónicas, siempre y cuando ingieras mucha agua para prevenir posibles molestias estomacales y para mantenerte bien hidratado. Es muy importante recordar que estas meriendas no sustituyen ninguna comida del día.

¿Qué información nutricional debo observar de estos alimentos?

Antes de elegir cualquiera de estas bebidas o alimentos para que sea parte de tus meriendas diarias debes considerar la siguiente información nutricional de cada producto:

nutricion en runners

1. Calorías

La mayoría de las barras energéticas, geles y bebidas isotónicas deben ser relativamente bajas en calorías.

2. Grasa

La mayoría de alimentos energéticos son relativamente bajos en grasas, lo mismo sucede con las bebidas isotónicas.

3. Hidratos de carbono

Esta es tu principal fuente de energía, por lo que cuanto mayor sea el nivel de actividad física y la duración de la misma, más carbohidratos necesita tu organismo.

4. Proteína

La proteína es excelente para ayudar a tu cuerpo a reconstruir tejidos y recuperarse después del ejercicio.

5. Sodio

El sodio se encuentra representado en la lista de ingredientes como: cloruro de sodio, citrato, selenito, molibdato, benzoato y/o bicarbonato en la lista. Son esenciales en el metabolismo para el buen funcionamiento de los músculos y ayudan a mantenerte hidratado.

6. Potasio

Se encuentra representado en la lista de ingredientes como: fosfato monopotásico, citrato de potasio, L-lactato, fosfato dipotásico y/o yoduro de potasio. También se consideran como componentes de electrolitos y son igualmente esenciales en el metabolismo para el buen funcionamiento de los músculos y ayudar a mantener al cuerpo hidratado.

7. Vitaminas y minerales

Tu cuerpo quema naturalmente vitaminas y minerales a través del ejercicio y la actividad física, por lo que es importante ingerir alimentos ricos en ellos. En general, las barras energéticas tienen el mayor número de vitaminas y minerales y son adecuadas para quienes realizan actividad física constantemente.

8. Mezcla de aminoácidos

La leucina, valina e isoleucina se agregan a menudo solamente en geles y son básicamente las proteínas que se desglosan y utiliza el cuerpo para ayudar a construir músculos y mantenerlos en buen estado.

Referencias

  • T.D. Wood. Energy Bars, Gels and Drinks? Which Is for You? Para: rei [Revisado en Enero de 2016]

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!