Las personas con alta inteligencia emocional se caracterizan por tener la capacidad de autogenerarse emociones positivas que potencian la aceptación de sí mismo y de otros, creando a su alrededor un balance de energía positiva.
Para ser una persona con una inteligencia emocional alta es necesario fortalecer los puntos que la hacen débil; es decir, cambiar la filosofía de vida.
Ejemplos de conductas que pueden hacer que nuestra inteligencia emocional sea escasa son:
- Darle demasiada importancia a las cosas en el trabajo.
- Querer hacer las cosas siempre perfectas.
- Desear tener siempre la aprobación de los demás.
Conoce las 10 características imprescindibles de personas con alta inteligencia emocional y empieza a mejorar tu vida desde hoy mismo.
10 factores para aumentar tu inteligencia emocional
1. Conciliación con la vida
Las personas que trabajan demasiado sin descanso no tienen la posibilidad de centrarse en las relaciones personales y, por lo general, no logran alcanzar su potencial debido a que se cansan en el camino por no encontrar lo que desean. Por el contrario, aquellos que no trabajan con especial dureza tienden simplemente a conseguir bajos resultados.
Es sumamente importante sentirse en armonía con la vida. Para ello debes:
- Organizar tu tiempo.
- Concentrarte en cosas importantes.
- Comprender que dedicar demasiado tiempo al trabajo solo te permitirá ganar estrés.
- Amar lo que haces en todo momento.
- Dedicar tiempo a disfrutar de las cosas que más te gustan con las personas que quieres.
- Disfrutar de un abrazo.
2. Potenciar a tu pareja
Encontrar a la pareja adecuada es fundamental para lograr el equilibrio emocional. En las relaciones de pareja se establecen proyectos de vida en común que les permite desarrollar metas en conjunto y diseñar un plan donde se incluyen los objetivos y tareas de cada uno. A través de este enlace se forma un vínculo entre ambas personas que les permitirá luchar en una misma visión por un mismo fin.
3. Centrarte en un objetivo
No se debe perder la línea del objetivo trazado. A pesar de que se pueden hacer 3 tareas a la vez en un momento dado, es importante dedicarse a desarrollar las tareas establecidas para alcanzar el fin propuesto.
4. Ser creativo
Para lograr ser una persona con alta inteligencia emocional es importante mantenerse interesado en las actividades que se desempeñan, ya que el aburrimiento obstaculiza la creatividad, que a su vez dificulta el bienestar emocional.
La creatividad emocional se manifiesta con mayor eficacia en un deseo de entender y explorar otras personas de manera positiva. Las personas que son genuinas, positivas y curiosas tienden a formar relaciones sólidas y duraderas.
5. Aprender a escuchar primero
A menudo, saber escuchar demuestra creatividad emocional mezclada con disciplina. De esta manera estarás más centrado en lo que te quiere decir la otra persona y no tanto en la respuesta que tú le quieras dar. Dicho de otra manera, harás que la otra persona se sienta más comprendido.
6. No pecar de sobreconfianza
El exceso de confianza es el peor enemigo pues conlleva al aburrimiento, que con el tiempo frena la estimulación intelectual y a menudo conduce a la inseguridad, que normalmente impide la inteligencia emocional.
7. No ser perfeccionista
Cuando no se cumplen las metas se puede llegar a una depresión. La persona perfeccionista siempre está insatisfecho con lo que hace y siente que aunque hizo las cosas bien, podría haberlas hecho mejor. Este sentimiento le genera una intensa frustración y angustia emocional que puede ser devastador y que no le permite mantener sus relaciones personales de manera sana.
8. No aceptar la primera respuesta
Una de las mejores maneras de identificar las soluciones de los problemas es escuchar las ideas de varias personas. Además este ejercicio te ayudará a desarrollar el liderazgo, la curiosidad y la escucha.
9. Dejar atrás los errores del pasado
Para conseguir ser una persona con alta inteligencia emocional es fundamental dejar atrás los errores del pasado y seguir adelante. Revivir los errores personales o de otro solo provoca angustia, ira y culpa que son factores que pueden destruir las emociones positivas.
10. Manejar la ira
Para ser una persona con alta inteligencia emocional es indispensable aprender a canalizar la ira.
La ira no es una emoción negativa de sí mismo, sino el catalizador más poderoso en el arsenal humano. Sin embargo, ésta debe ser controlada y canalizada hacia la acción apropiada y lejos de la gente.
Referencia
- Paul Grossinger. 10 characteristics of people with high emotional intelligence. Para Businessinsider [Revisado en Abril de 2016]