7 pequeños hábitos de consumo que evitan que ahorres dinero

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Cuando ganas dinero con tu trabajo y no tienes demasiadas obligaciones, lo más común es acostumbrarte a sacarlo de tu bolsillo para pagar ciertas cosas u objetos de necesidad pero, en la mayoría de los casos, compras objetos insignificantes o cosas en las que podrías ahorrar.

Desafortunadamente, ésto puede desembocar en problemas financieros ya que al ser tus gastos más grandes que tus ganancias empiezas la rueda de pagar tus deudas en vez de ahorrar tu dinero. Es por eso que debes conoces cuáles son los hábitos de consumo que evitan que puedas ahorrar dinero.

7 hábitos que evitan que ahorres dinero

1. Utilizar siempre la tarjeta de credito

Hay muchas veces que se compran cosas por muy poco dinero y en lugar de pagarlas en efectivo decides pagarlos con tu tarjeta de crédito. Esto hace que realices todo el tiempo pequeñas compras aumentando los gastos sobre tu tarjeta sin darte cuenta.Desventajas de pagar todo con tarjeta de crédito

2. Olvidar el almuerzo en tu casa de modo permanente

Olvidar la comida en la casa o no sacarla a tiempo del refrigerador suena como una buena opción para sacar dinero de tu bolsillo sin necesidad.

Si ésto te sucede a menudo es recomendable escribir un recordatorio en tu teléfono para acordarte de llevar tu comida. Lo mismo puedes hacer con las botellas de agua, así evitarás tener que gastar dinero a propósito en ir a la cafetería más cercana a comprarte una. Cómo ahorrar más dinero

3. Hacer caso omiso a promociones especiales y descuentos

Estás haciendo compras y en lugar de elegir productos con descuentos, eliges el producto más cara sabiendo que puede darte más prestigio que aquel producto que hayas comprado con descuento. Sin embargo, la diferencia de ese precio al final lo sentirás en tu bolsillo. Lo mismo ocurre con otros descuentos que pueden ofrecerte las empresas que te proveen algún servicio. En síntesis: no desaproveches las ofertas.Cómo ahorrar más dinero a lo largo de la semana

4. Realizar compras sin sentido

Ir a hacer las compras necesarias para el momento a veces se transforma en una gran compra de productos innecesarios. Por ejemplo, puedes entrar a comprar en una tienda unos pantalones que necesitas y acabar adquiriendo 3 o 4 prendas más.

Para evitar esta situación debes tener en mente comprar únicamente lo necesario y nada más, de esta manera, tu cuenta de ahorro te lo agradecerá.realizar compras sin sentido

5. Decir si a todo

¿Quieres hacer nuevos amigos en el trabajo o mostrarte amigable y agradable con ellos? Eso no significa que debas decir si a todas las invitaciones que recibas y estar de una actividad en otra.

No está mal decir que has estado gastando demasiado dinero en comidas fuera de tu casa y que estás tratando de reducir tus gastos. Nadie va a pensar que eres tacaño. También es recomendable comer el almuerzo en el exterior siempre y cuando el tiempo te lo permita. Si decides ir por este camino, también aprenderás que hay circunstancias en las que hay que saber decir ¨no¨, aparte de que tu cuenta bancaria te lo agradecerá.Saber decir no cuando no hay dinero

6. Invitar a tus amigos

A veces puede ser muy divertido ser el gran derrochador en el bar, pero si no estás en condiciones de comprar las bebidas de todos tus amigos, entonces no desembolses tu tarjeta. Es tan simple como eso. Cuando ganas la lotería, obtienes un bonus del trabajo o un aumento grande de sueldo puedes permitirte alguna pequeña invitación de este tipo, pero siempre siendo consciente de los gastos que realmente puedes afrontar.Cómo evitar quedarte sin dinero

7. Merendar siempre fuera de casa

Te encanta el café helado pero, si lo compras todos los días de modo compulsivo es un gran gasto que debe afrontar tu bolsillo. Si intentas ahorrar dinero a veces la privación puede llegar a ser contraproducente.

Ésto no significa que tengas que vivir a pan y agua, pero no es necesario salir a comer fuera todos los días sólo por apariencia. Si no estás seguro a dónde va todo tu dinero extra, en primer lugar busca regular tus hábitos, sin pretensiones diarias.Desventajas de salir a merendar siempre fuera de casa

Referencias

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!