4 métodos para crear un espacio de trabajo positivo y productivo

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Probablemente te ha pasado que llegas a tu lugar de trabajo, observas con detenimiento cada una de las tareas pendientes y experimentas algún tipo de incomodidad, cansancio o estrés. Esos signos pueden ser muy perjudiciales y atraer situaciones frustrantes que hagan aún más difícil tener un buen desempeño laboral y lograr el éxito.

Llegó el momento de corregir todos esos signos de negatividad e improductividad laboral. Para ello, partiendo de que las cosas que nos rodean pueden generar un gran impacto en el éxito, te enseñamos 4 métodos que te ayudarán a construir un espacio de trabajo donde se fortalezca tu productividad y exista una relación armónica entre los empleados y el espacio de trabajo.

Cómo crear un espacio de trabajo para ser productivo

Cómo crear un espacio de trabajo positivo y productivo

1. Instala un buen sistema de iluminación

La iluminación desempeña un papel fundamental para el trabajo, ya que tiene la capacidad de generar comodidad o incomodidad en cada una de las actividades que se estén desempeñando. Por ejemplo, es comúnmente conocido que una baja iluminación puede causar serios problemas de salud, entre los que se pueden destacar dolores de cabeza, somnolencia y disminución del enfoque, mientras que una iluminación intensa también puede provocar alteraciones como es la fatiga ocular y estrés.

Por lo anterior, los especialistas recomiendan un método efectivo para conseguir una iluminación adecuada en el espacio de trabajo el cual consiste en colocar el escritorio frente a la ventana y adquirir bombillas de bajo consumo ya que son los que más se acercan a la iluminación natural.

Cómo conseguir un espacio físico de trabajo productivo

2. Evita exagerar la decoración del área con accesorios adicionales

El espacio de trabajo debe ser un lugar satisfactorio e inspirador que facilite la concentración y realización de cada una de las tareas. Por ello, debes evitar recargarlo con elementos innecesarios como calendarios, bloc de notas o pizarras adicionales, ya que pueden verse poco estéticos y convertir la oficina en un desorden. Sin embargo, si necesitas esas herramientas en tu trabajo, lo más recomendable es que las ubiques en sitios estratégicos y que no sean muy visibles para los demás.

Los especialistas afirman que tener un espacio de trabajo simple ayuda a fomentar la creatividad y la productividad.

Métodos para crear un buen espacio de trabajo

3. Precisa tus objetivos en el lugar de trabajo

¿Cuál es tu propósito en este espacio? ¿Solo debes elaborar correos electrónicos? ¿Realizar investigaciones o lecturas simples?

Si tienes claro qué tipo de actividades vas a realizar en el espacio de trabajo podrás dirigir tus acciones hacia tu propósito y a su vez estarás más concentrado y dispuesto a realizar tus tareas laborales.

Cómo hacer que tu espacio de trabajo sea agradable

4. Evita enfocarte en temas personales durante la jornada laboral

Algunos de los errores más criticados y que perjudican tanto la productividad como la salud son realizar actividades personales dentro del espacio de trabajo y realizar actividades laborales en el hogar.

Estas acciones pueden generarte mucho estrés, cansancio, problemas con la familia e incomodidades con los compañeros de trabajo. Por eso, los especialistas recomiendan evitar mezclar el espacio laboral con tareas personales y viceversa, a fin de para impedir que los problemas que acompañan a los deberes laborales se extiendan por todo el hogar.

Consejos para ser productivo practicando el teletrabajo

Referencia

  • Economy, P. 4 Really Powerful Methods for Creating a Sacred Workspace (We All Need a Positive Place to Work. Para inc [Revisado en mayo 2018]

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!