5 señales de que te encuentras en el trabajo equivocado

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Las necesidades de los trabajadores cambian según las circunstancias que rodean al ambiente laboral del momento. Las generaciones pasadas, por ejemplo, se concentraban en suplir la demanda de la revolución industrial impulsada por el número creciente de la población sin que las extenuantes horas laborales causaran mayor inconformidad.

En la actualidad, los millennials se concentran en encontrar la felicidad y el éxito en medidas iguales con ambientes laborales que les permitan potenciar sus habilidades y crecer. Esperan más y probablemente lo conseguirán.

Hay siete señales para saber si tienes que buscar otro trabajo, uno en el que puedas desarrollar tu carrera de forma satisfactoria. Descubre cuáles son.

La importancia de trabajar en un ambiente laboral positivo

5 señales de que debes dejar tu trabajo

1. No compartes la misión de la empresa

No importa cuánto dinero te genere trabajar allí: si no crees en los productos, servicios y propuestas de tu empleador, prácticamente estás siendo sobornado.

Trabajar por algo en lo que no crees es agotador y poco a poco te sobrepasará hasta que te resientas. La paga será lo único por lo que te levantes en las mañanas y será como un secuestro voluntario. Incluso podrías ser despedido por la mala actitud que tuvieres cuando no encontraras salida, ya que no puedes fingir todo el tiempo.

Consecuencias de trabajar en un ambiente no satisfactorio

2. No respetas a tu jefe

Si no valoras las opiniones de tu empleador, entonces no confiarás en él. Tal vez consigas ser productivo y útil, pero no podrás soportar su personalidad todo el tiempo y eso terminará asesinando tu satisfacción personal.

relación adecuada entre empleador y empleado

3. Te encuentras en un ambiente negativo

Si llamas a tus amigos y familiares luego del trabajo para resumir el drama, las peleas y la agonía de un día caótico en la oficina, es tiempo de buscar un nuevo trabajo.

Atraes aquello a lo que prestas atención. Si todo lo que ves y sientes en tu trabajo actual es negativo, entonces concéntrate en encontrar un ambiente que no consuma tus energías.

consecuencias de un ambiente laboral negativo

4. Tu trabajo no te ayuda a avanzar

A diferencia de generaciones pasadas, los trabajos de hoy son más temporales. Por eso, es esencial que en cada uno de tus trabajos vayas subiendo uno a varios peldaños para alcanzar tus objetivos.

No puedes pasarte la vida entera con un empleador. Si tu trabajo actual no conecta lo más mínimo con tus ambiciones personales, es tiempo de buscar alguien que respalde el crecimiento y sostenibilidad de tu propio negocio.

relación entre el trabajo y tus objetivos personales

5. Tus compañeros y tú no encajáis

Tener amigos en el trabajo es importante. No es necesario que te lleves bien con todos, pero te debes sentir conectado. Es natural en las personas querer sentirse parte de algo.

Cuando te llevas bien con tus compañeros de trabajo es más fácil resolver problemas, abordar inquietudes, compartir ideas y trabajar juntos para conseguir resultados gratificantes. Por contra, cuando no compartes aficiones, pasiones o pasatiempos es más fácil cometer errores, señalar a otros y perder tiempo valioso de trabajo.

Importancia del trabajo en equipo

Conclusión

Cuando se trata de trabajar, la mentalidad es importante. Debes identificar las cosas que te hacen sentir incómodo y tomar las decisiones que traigan consecuencias positivas a tu vida.

Cuando más consciente seas de lo que te afecta, más fácil será solucionar el problema y evitarlo en el futuro.

Referencias

  • O’Donnell, J. T. Are You In the Wrong Job? Here Are 7 Warning Signs. Para Inc [Revisado en mayo del 2019].

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!