Los mejores consejos de entrenamiento con pesas para cuarentañeros

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Cuando se habla de pérdida de peso o grasa para personas que han cumplido los cuarenta, se suele hablar de suplementación, píldoras mágicas o cremas milagrosas que nos ayudarán a lucir una silueta esbelta, pero pocas veces se recomienda entrenamiento a este tipo de población.

El entrenamiento para esta etapa de la vida es casi más importante que en las etapas anteriores. Con la edad, la fuerza y la masa muscular se van perdiendo, por lo que si no se realiza un buen entrenamiento todos los productos milagro no servirán de nada.

Descubre los mejores consejos para personas de 40 años para entrenar con pesas y una rutina que te ayudará a conseguir tus objetivos si has sobrepasado esa edad.

Cómo se debe entrenar con pesas a los 40 años

Los mejores consejos de entrenamiento para cuarentañeros

1. Programa tus entrenamientos

A los 40 la mayor parte del tiempo la abarca el trabajo y la familia. Es una época en la que el tiempo es lo más preciado y lo más difícil de encontrar. Los huecos en la agenda brillan por su ausencia y el momento de entrenar no parece cuadrar por ningún lado.

Desde aquí te aconsejamos que planifiques tu semana por adelantado y fijes una hora de entrenamiento que sea respetada. Si fijas el entrenamiento como si se tratase de una reunión de trabajo a la que no puedes faltar, te aseguro que cogerás el hábito y en un par de semanas el entrenamiento formará parte de tu vida. Si por el contrario, eres de los que dejan la hora del entrenamiento libre y la vas cuadrando a tu día a día, te será más complicado asistir al gimnasio.

Por normal general el entrenamiento va perdiendo importancia conforme pasa el día, y a última hora acabarás por abandonar esa hora de entrenamiento para irte a casa.

Consejos de entrenamiento con pesas para atletas maduros

2. Elige una rutina y a por todas con ella

Muchas veces se cae en el error de no completar ningún plan de entrenamiento en su totalidad. Continuamente se suele preguntar sobre la rutina que siguen los amigos, se suele buscar por Internet o  incluso mirar en revistas para escoger los famosos planes de entrenamiento que los grandes culturistas supuestamente siguen.

Estas acciones son un error, ya que la rutina debe ser adaptada de manera individual y ejecutarse durante un tiempo estimado. Si continuamente estamos saltado de un plan de entrenamiento a otro, nunca podremos realmente ver los frutos que nos pueden aportar cada una  de esas rutinas.

Por ello, pide siempre la opinión de un profesional: seguro que en la sala de musculación que sueles ir hay gente muy competente que puede asesorarte a alcanzar tu objetivo.

Cómo ganar más músculo a los 40 años

3. Aprovecha cada segundo en el gimnasio

Aunque es cierto que el gimnasio es un lugar social y esta característica es muy beneficiosa para ayudarte a desconectar y olvidarte de los problemas cotidianos, intenta cuando vayas a entrenar este tiempo sea lo más provechoso posible.

Con esto no estamos diciendo que seas maleducado o antisocial y no debas hablar con nadie. Como todo en la vida, es cuestión de elegir el momento correcto. Entra y saluda a los compañeros, coméntales eso tan curioso que te ha pasado en la mañana, pero una vez hayas realizado el calentamiento y estés justo en la parte principal de la sesión piensa en aprovechar el tiempo lo máximo posible.

Un buen entrenamiento no te llevará más de 45 minutos. Finaliza y después puedes continuar con las bromas y el buen rollo entre compañeros.

Entrenar con pesas a los 40 años

4. Registra los datos

Si quieres progresar, este paso es importantísimo. La mayoría de gente va al gimnasio y se coloca en la máquina sin tener en cuenta el peso que va a mover. A la semana siguiente llega a la misma máquina, esta vez hay menos peso pero él/ella está más cansado por lo que prueba y realiza las series con 5-10 kilos menos que la semana anterior, pensando que ese era el peso con la que la otra vez realizó el ejercicio, pero, en lugar de progresar, este sujeto ha ido para detrás.

Es muy importante anotar los pesos en los ejercicios, ya que tu objetivo es movilizar siempre como mínimo el peso de la semana anterior, y tu meta superarlo. Esta acción te permitirá que todas las semanas sean un reto y quieras mejorar la marca anterior.

Cómo entrenar cuando se tiene 40 años

5. Escucha a tu cuerpo

Por todos en el sector del fitness y la musculación se expande la fase de «No Pain, No Gain». No se sabe quien fue el que se la sacó de la manga pero si hay evidencias de que en este sector más no es mejor.

Existe una gran diferencia entre un dolor muscular y las agujetas. El saber diferenciarlo es clave para mantener una buena salud tanto muscular como ligamentosa.

Realizar entrenamientos fuertes no implica hacernos daño. Debemos aprender a interpretar las señales que nuestro cuerpo nos proporciona y si se percibe algún tipo de dolor retirarnos a tiempo para poder mañana rendir al mismo nivel. Es una elección muy equivocada el persistir haciendo ejercicios con un dolor muscular, ya que lo que conseguiremos de esta manera es estar alejados de los entrenamientos por más tiempo.

¿Cómo deben entrenar los cuarentañeros?

6. No te aburras

Tener una meta es importantísimo para mantenernos motivados, pero no debemos fijarnos una meta inalcanzable. Debemos ser realistas. Si nunca has corrido, no puedes fijarte la meta de ser campeón en la próxima maratón que se va a celebrar en tu ciudad. Debes comenzar por pequeñas metas que vayas alcanzando progresivamente y te lleven a la meta final que te propusiste.

Consejos de entrenamiento para atletas de 40 años

Conclusión

Si eres de los que piensa que no es necesario entrenar a medida que pasan los años, siento decirte que estas muy equivocado. La pérdida de tono muscular y fuerza empieza a caer a los treinta años y si no pones remedio ahora, seguro que al cabo de los años lo acabarás pagando.

Referencia

  • Borland, Brad. Workouts For Fat Loss After 40. Para Breakinmuscle. ⌈Revisado en febrero de 2017⌋.

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!