La mejor rutina para mejorar tu salida en una competición de natación

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

¿Qué atleta no ha sentido nervios al esperar el sonido de la bocina de aire? Sucede que, a pesar de haber estado en innumerables ocasiones en la línea de salida, es difícil no sentir un caos de emociones en el interior, que pueden ir desde la excitación hasta el terror.

De este modo, el entrenamiento para una competición de natación debe estar dirigido a controlar la oleada de nervios y enfocarse en el ritmo. Como atleta tienes que determinar en qué grupo estás, dentro de los que lideran la salida o dentro de los que se quedan un poco rezagados, pero luego retoman con un ritmo más fuerte.

Si tienes claro a qué grupo perteneces, ten en cuenta que lograrás una mejor salida cumpliendo con tres cosas: preparación, práctica y corrección de errores. Conoce el mejor entrenamiento para una buena salida en una competición de natación.

Entrenamiento para desarrollar una buena salida en un torneo de natación

Rutina para perfeccionar tu salida en natación

Los expertos coinciden en que la preocupación primordial debe ser el ritmo. Mantener el ritmo o siquiera encontrarlo es uno de los desafíos que más cuesta victorias a los nadadores, por lo que es imperativo controlarlo a la par de la excitación de estar en la línea de partida.

Del mismo modo, estos recomiendan que en los entrenamientos se realicen salidas donde el ritmo cambie de acuerdo a la distancia recorrida. Esta técnica, donde se alternan velocidades en un trayecto predeterminado, se conoce como Pig in Python.

El Pig in Python consiste en 5 series de 125 metros con un descanso de 10 segundos. Las rondas deben alternarse de la siguiente forma:

  • En la primera serie, los primeros 25 m deben ser a un ritmo rápido, mientras que los restantes 100 a tu ritmo.
  • En la segunda serie, los primeros 25 m deben ser a tu ritmo, los segundos 25 m a un ritmo rápido y los 75 m que faltan a tu ritmo.
  • En la tercera serie, los primeros 50 m deben ser a tu ritmo, los siguientes 25 a un ritmo rápido y los 50 m restantes a a tu ritmo.
  • En la cuarta serie, los primeros 75 m deben ser a tu ritmo, los 25 m siguientes a un ritmo rápido y los 25 m restantes a tu ritmo una vez mas.
  • Por último, en la quinta serie, los primeros 100 m deben ser a tu ritmo, mientras que los últimos 25 deben ser a un ritmo rápido.

Cómo perfeccionar tu salida en natación

Cómo perfeccionar el entrenamiento de salida en natación

Para que esta rutina sea efectiva, ha de practicarse como serie principal al menos una vez a la semana durante varias semanas, y cuando ya sea habitual o te sientas cómodo con ella intenta hacer un cambio. La variación no será en el número de metros, ya que se mantiene que sean 5 series de 125 metros, y la primera serie también debe ser de 25 m a un ritmo rápido con los 100 m restantes al ritmo propio.

El cambio se empieza a notar en la segunda serie, en la que en vez de aumentar el ritmo sólo en las segundos 25 m, se prolongará a 50 m, lo que nos deja en 25 m a tu ritmo, 50 m a ritmo rápido y 50 m a tu ritmo otra vez. Este aumento debe realizarse progresivamente hasta que en la quinta serie o ronda, los 125 m sean a un ritmo rápido.

Mejor rutina para desarrollar una buena salida en natación

Conclusión

Como nadador debes tener claro que la clave del éxito para mejorar la salida en natación es un entrenamiento constante del ritmo, la elección de rutinas efectivas y aprender a controlar los nervios de manera que jueguen a tu favor. Afortunadamente la rutina Pig in Python, refuerza esa parte tan importante como es el ritmo, de manera que lo vuelve progresivamente más constante, lo que permite a su vez ser más rápido y eficaz en una carrera de natación.

Referencia

  • Post, J. Do These Workouts To Surge-Proof Your Swim Start. Para Trainingpeaks. [Revisado en junio de 2018]

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!