Los beneficios de incluir el aguacate en tu dieta para tu salud

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

El aguacate es una fruta rica en vitaminas, minerales, antioxidantes, aminoácidos y fitonutrientes que pueden ayudar a mejorar el funcionamiento de tu cuerpo. De esta forma, consumir esta fruta puede ayudarte a prevenir enfermedades cardiovasculares y visuales, así como el cáncer y la obesidad. ¡Conoce los principales beneficios de incluir el aguacate en tu dieta!

Propiedades medicinales del aguacate

Aporte nutricional del aguacate

El aguacate es una fruta rica en nutrientes beneficiosos que pueden ayudarte a proteger tu salud y prevenir diversas enfermedades. En este sentido, según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, por cada 100 g de aguacates obtendrás hasta 485 mg de potasio.  

  • Agua: 73,23 g.
  • Energía: 160 kcal / 670 KJ.
  • Proteína: 2 g.
  • Lípidos: 14,66 g.
  • Carbohidratos: 8,53 g.
  • Fibras: 6,7 g.
  • Azúcares: 0,66 g.
  • Potasio: 485 mg.
  • Fósforo: 52 mg.
  • Magnesio: 29 mg.
  • Calcio: 12 mg.
  • Sodio: 7 mg.
  • Fluoruro: 7 mg.
  • Retinol (vitamina A): 7 mg.
  • Tiamina (vitamina B1):  0,067 mg.
  • Riboflavina (vitamina B2):  0,13 mg.
  • Niacina (vitamina B3): 1,738 mg.
  • Piridoxina (vitamina B6):  0,257 mg.
  • Folato (vitamina B9): 81 mg.
  • Ácido ascórbico (vitamina C): 10 mg.
  • Alfa-tocoferol (vitamina E): 2,07 mg.
  • Filoquinona (vitamina K): 21 mg.

Además, ofrece aminoácidos esenciales, antioxidantes y ácidos grasos saludables. Igualmente, aporta minerales como el hierro, zinc, cobre, manganeso y selenio.

Mejoras en el control de la presión arterial, uno de los beneficios de incluir el aguacate en tu dieta

Principales beneficios de incluir el aguacate en tu dieta

Gracias a su aporte nutricional y todos los beneficios de incluir el aguacate  en tu dieta, consumir esta fruta puede ayudarte a prevenir diversas enfermedades crónicas.

Puede ayudar a controlar la presión arterial

El aguacate es rico en potasio y antioxidantes que pueden ayudarte a controlar la presión arterial y a prevenir ataques cardíacos o accidentes cardiovasculares. En este sentido, por todos los beneficios de incluir el aguacate en tu dieta, se recomienda esta fruta en personas con problemas de circulación de la sangre.

Puede ayudar a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos

Los aguacates son ricos en esteroles vegetales como beta-sitosteroles, así como nutrientes y antioxidantes, que pueden ayudar a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos. En este sentido, te ayudará a aumentar el colesterol bueno (HDL) y reducir el malo (LDL) y los triglicéridos.

Puede ayudar a proteger el corazón

Esta fruta es rica en ácidos grasos monoinsaturados que pueden ofrecer importantes beneficios para el corazón. En este sentido, el ácido oleico de estas grasas está relacionado con la reducción de la inflamación del sistema circulatorio. Además, sus grasas son resistentes al calor, por lo que son muchos los beneficios de incluir el aguacate en tus recetas de forma segura.

Consumir aguacate puede ayudar a controlar el peso y prevenir el estreñimiento

Pueden ayudar a controlar el peso y prevenir el estreñimiento

El aguacate es un alimento rico en fibras y grasas que pueden ayudar a mejorar tu digestión y regular los alimentos ingeridos, incluyendo el azúcar.  Además, entre los beneficios de incluir el aguacate en la dieta resalta su capacidad de alimentar bacterias beneficiosas del intestino que favorecen la absorción de nutrientes. Por tal motivo, esta fruta puede ayudarte a controlar tu peso y mejorar tu salud metabólica.

Puede ayudar a proteger tus ojos

El aguacate es una fruta rica en antioxidantes como la luteína y zeaxantina, los cuales ayudan a mejorar la salud de los ojos. En este sentido, entre los beneficios de incluir el aguacate en tus comidas resalta su capacidad de reducir el riesgo de cataratas y la degeneración macular.

Puede ayudar a prevenir el cáncer

Esta fruta tiene antioxidantes y fitoquímicos que pueden ayudar a inhibir células malignas que ocasionan el cáncer. Además, puede ayudar a contrarrestar los efectos secundarios de las quimioterapias.

Por consiguiente, debido a los beneficios de incluir el aguacate en tu dieta, se recomienda para prevenir el daño celular. Igualmente, puede ayudar a prevenir diferentes tipos de cáncer como el de colon, estómago, páncreas, próstata y de cuello uterino.

Prevenir el cáncer, uno de los beneficios de incluir el aguacate en tu dieta

Puede ayudar a controlar los síntomas de la artritis

Gracias al aporte de saponinas y fitonutrientes, el aguacate puede ayudar a aliviar los síntomas característicos de la artritis. En este sentido, esta fruta puede ayudarte a mejorar tus rendimientos y a reducir las molestias de esta enfermedad.  

Puede ayudar a reducir la depresión

El aguacate es una fruta con un importante aporte de folato, un nutriente que puede ayudarte a producir serotonina, dopamina y norepinefrina. De esta forma, entre los beneficios de incluir el aguacate en tu dieta resaltan las mejoras en el estado de ánimo. Además, por sus propiedades puede intervenir en la regulación del suelo y apetito, y favorecer el desarrollo de niños. .

Puede ayudar a depurar el organismo

Los aguacates son ricos en líquidos y fibras dietéticas que estimulan la deposición de los alimentos, ayudando de esta forma a eliminar toxinas de forma periódica. Además, debido a estos beneficios de incluir el aguacate en tu dieta, puede ayudar a mantener tu cuerpo saludable.

Consumir aguacate puede ayudarte a depurar el organismo

Puede ayudar a eliminar microorganismos perjudiciales en el organismo    

El aguacate ofrece antioxidantes y fitonutrientes que pueden ayudar a controlar la actividad de diversos microorganismos como la Escherichia coli. De esta forma, evitarás sufrir intoxicaciones y algunas enfermedades relacionadas con los microorganismos.  

Puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas

Gracias a sus antioxidantes, aminoácidos y fitonutrientes, el aguacate puede ayudar a proteger tu salud. En este sentido, por todos los beneficios de incluir el aguacate en tu dieta, podrías prevenir diversas enfermedades crónicas. Por consiguiente, se recomiendan para controlar o reducir el riesgo de sufrir diabetes, obesidad o enfermedades cardiovasculares.

Prevenir enfermedades crónicas, uno de los beneficios de incluir el aguacate en tu dieta

Conclusión

El aguacate es una fruta de sabor agradable que, gracias a sus propiedades, puede ayudarte a mejorar tu salud en general. De esta forma, podrás prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y cardiovasculares, y algunos tipos de cáncer. No obstante, a pesar de los beneficios de incluir el aguacate en la dieta, se recomienda consumirlo de forma moderada para prevenir posibles efectos adversos.

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!