Dieta basada en plantas y dieta vegana: sus diferencias

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

En la actualidad, un gran número de personas prefieren optar por una dieta basada en plantas o una dieta vegana, en lugar de dietas de origen animal, todo con la finalidad de mejorar su alimentación, la salud y el estilo de vida.

Siempre es interesante saber más acerca de estos estilos de vida saludables, pero para ello debes identificar primero cuáles son las diferencia entre una dieta basada en plantas y una dieta vegana. Así sabrás por cual optar si quieres hacer un cambio saludable para tu alimentación.

En que se basa una dieta a base de plantas

Diferencias entre una dieta basada en plantas y dieta vegana

Historia del veganismo

El término “vegano” fue creado durante el año 1944 por Donald Watson, el fue un defensor inglés de los animales y al mismo tiempo fundador de The Vegan Society. Creó este término para describir a las personas que evitan el uso de animales por razones éticas.

El veganismo se expandió con la finalidad de incluir una dieta que excluía el consumo de alimentos derivados de animales, como por ejemplo: huevos, carne, pescado, aves, queso y otros productos lácteos. Una dieta vegana incluye alimentos como: vegetales, frutas, granos, nueces, semillas y legumbres.

Con el paso del tiempo, el veganismo se convirtió también en un movimiento que se preocupaba por el ambiente y la salud, y no solamente por la ética y el bienestar animal.

Gracias a al veganismo, las personas se han vuelto mucho más conscientes de los efectos negativos de la explotación de animales con fines alimenticios y monetarios, así como de los efectos negativos de consumir una dieta rica en alimentos provenientes de animales.

dieta basada en plantas y dieta vegana

Historia de la «dieta basada en plantas»

Durante la década de 1980, el doctor Colin Campbell introdujo en el mundo de la ciencia de nutrición el término “dieta basada en plantas”. De esta forma define una dieta baja en grasas, rica en fibra y basada en vegetales, que se centra en la salud y no en la ética de consumir animales.

Para un mejor ejemplo, aquí hay una lista de productos donde encontrarás si puedes consumirlos o usarlos durante una dieta vegana y una a base de plantas, además de una comida integral basada en plantas:

  • Carne, mariscos, huevos y lácteos: no debes consumirlos durante una dieta vegana, pero sí en una dieta basada en plantas de forma ocasional
  • Aceites: sí puedes consumirlos durante una dieta vegana y vegetariana
  • Granos enteros: si puedes consumirlos durante una dieta vegetariana y vegana, al igual que en una dieta integral a base de plantas.
  • Frutas y vegetales: si puedes consumirlos en los tres tipos de dietas.
  • Legumbres: las legumbres también puedes consumirlas en todas las dietas.
Difrencia de una dieta basada en plantas

Diferencias entre una dieta vegetal y una dieta vegana

3.1 ¿Qué significa una dieta basada en plantas?

Muchas personas utilizan el término “a base de plantas” para indicar que consumen una dieta que comprende total o principalmente alimentos de origen vegetal, aunque también se pueden consumir y adquirir algunos productos derivados de animales en menor cantidad.

Otras personas utilizan el término “crudiveganos” con la finalidad de describir su dieta como compuesta principalmente de alimentos vegetales enteros que son crudos o mínimamente procesados (Campbell, 2017).

Una persona con una dieta basada en alimentos vegetales e integrales crudos también debe evitar consumir aceites y granos procesados, mientras que estos alimentos sí se pueden consumir durante una dieta vegana.

Esta es una distinción muy importante, ya que existen muchos alimentos veganos procesados. Por ejemplo, hay una gran variedad de hamburguesas, tipos de quesos, bacon e incluso nuggets de “pollo” que son veganos, pero que no se recomienda consumir en una dieta basada en plantas y alimentos integrales.

dieta crudivegana

¿Qué implica seguir una dieta vegana?

Ser vegano va mucho más allá de una simple dieta, también describe el estilo de vida que una persona elige llevar a diario. El veganismo consiste en vivir de una forma que evite consumir, usar o explotar animales tanto como sea posible de manera realista. La intención es que se haga un daño mínimo a los animales a través de las opciones de vida.

Además de evitar consumir alimentos de origen vegetal durante su dieta, las personas que se describen a sí mismas como “veganas”, por lo general evitan comprar artículos hechos o probados en animales.

Estos artículos incluyen: ropa, productos de cuidado personal, zapatos, accesorios y artículos para el hogar. Para algunas personas veganas, esto también incluye evitar medicamentos o inmunizaciones que usan subproductos animales o que han sido probados en animales.

veganos

¿Una persona puede ser al mismo tiempo vegano y vegetariano?

Muchas personas pueden comenzar por ser vegetarianos, evitando los productos animales en su dieta (principalmente por razones éticas o ambientales). Pero luego estas personas se adaptan a una dieta basada únicamente en plantas y alimentos integrales, con la finalidad de mejorar su estado de salud, y eliminan los productos animales totalmente.

Por tanto, no se puede ser ambas cosas a la vez (ya que los vegetarianos solo no comen carne, mientras que los veganos no consumen ni utilizan ningún tipo de producto de origen animal), sino que ser vegetariano y ser vegano suelen ser pasos dentro de un mismo proceso.

dieta vegana

Conclusión

Hoy en día existe un gran número de personas que buscan mejorar su calidad de vida a través de una buena alimentación. Para ellos el significado de una “buena alimentación” se basa en consumir productos de origen vegetal, dejando a un lado el consumo de alimentos provenientes de animales.

Por un lado se encuentran los veganos, cuya alimentación se basa solamente en consumir vegetales. Pero los veganos no solo se centran en la alimentación, sino que también evitan adquirir productos de origen animal, por motivos éticos.

Mientras que por el otro lado, se encuentran los vegetarianos, que son aquellas personas cuya dieta se basa principalmente en el consumo de vegetales, pero que al mismo tiempo pueden adquirir ciertos productos provenientes de animales.

Referencias

  • Alshahrani, S., Fraser, G. y Orlich, M. (2019). Red and Processed Meat and Mortality in a Low Meat Intake Population. Nutrients. doi: 10PMC6470727
  • Campbell, C. (2018). Cancer Prevention and Treatment by Wholistic Nutrition. Journal of Nature and Science. doi: 10PMC5646698
  • Hever, J. (2016). Plant-Based Diets: A Physician’s Guide. The Permanente Journal. doi: 10PMC4991921
  • Lauren, P. What’s the Difference Between a Plant-Based and Vegan Diet? Para Healthline [Revisado en abril de 2020].

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!