¿Qué tipo de canela es mejor para la salud?

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

La canela es una de esas especias que no deben faltar en cualquier cocina que se precie de serlo. Su versatilidad y buen gusto han hecho que sea parte de la lista de compras en cualquier hogar. Eso sin mencionar sus aportes saludables.

Tanto si hablamos de ceilán o cassia, los dos tipos que se suelen comercializar, los beneficios de la canela para la salud son múltiples y van desde aliviar las dolencias digestivas hasta reducir el impacto de la diabetes tipo 2.

Elegir el mejor tipo de canela, sin embargo, no es una apuesta a ciegas: una de ellas contiene una toxina con posibles efectos negativos, que vale la pena identificar y considerar a la hora de consumirla.

Diferentes tipos de canela

¿Qué es la canela?

Antes de entrar en la comparación de los dos tipos de canela, es necesario hacer una descripción básica de la canela.

La canela es una especia extraída de la corteza interna del árbol de Cinnamomum. La corteza es cortada en forma de líneas que se dejan secar hasta que se curvan. Finalmente estas pueden ser molidas hasta quedar en forma de polvo, o simplemente consumidas como extracto.

Los aceites esenciales de la canela, como el cinamaldehído, son los encargados de dotarla del aroma y propiedades saludables tan característicos que tiene.

¿De dónde proviene la canela?

¿Qué tipos de canela existen?

Vamos a centrarnos principalmente en la Cassia y la canela de Ceilán.

1. Cassia

Este tipo de canela viene del sur de China, razón por la que también se le conoce como «canela china«. No obstante, hay varias subespecies originarias de otras zonas de Asia.

Esta canela se la reconoce principalmente por su color marrón con ligeros toques de rojo, de un tono algo más oscuro que el de la canela ceilán, y por tener mayores cantidades de cinamaldehído.

Paradójicamente, esta es a la vez la canela menos saludable y la más comercializada alrededor del mundo, principalmente por el impulso que se la ha dado a través de su uso en la medicina china.

Características de la Cassia

2. Canela de Ceilán

Esta es la «canela original«, o al menos la más reconocida. Es extraída de la corteza interna del árbol cinnamomum verum, o «árbol de la canela». Proviene de países como Sri Lanka y algunas zonas del sur de India.

La canela ceilán se caracteriza por su color café más ligero y por tener una textura y un sabor suave. Estos factores, unidos a sus propiedades saludables, la han hecho altamente deseable en la cocina y en la salud.

A diferencia de la Cssia, la canela de Ceilán solo tiene una concentración de cinamaldehído de entre 50% y 63%, lo cual explica su sabor y aroma más suaves.

Beneficios de la canela de Ceilán

¿Qué tipo de canela es mejor para combatir la diabetes?

Que la canela sirve para controlar los niveles de azúcar es una premisa antigua y muy cierta. Estos beneficios la hacen muy útil para los pacientes con diabetes.

Estudios en animales y estudios de probeta han demostrado que la canela de Ceilán aumenta la sensibilidad a la insulina y reduce las elevaciones drásticas de los niveles de azúcar. No obstante, hacen falta estudios con humanos que den mayor fiabilidad a estos resultados.

Por otra parte, la Cassia sí ha sido probada en estudios con humanos que sufrían de diabetes tipo 2, demostrando efectos positivos en el control de los niveles de azúcar, principalmente si se usaba durante varios meses. Además, no presentaba efectos secundarios o apenas unos pocos.

La canela reduce los niveles de azúcar

¿Qué tipo de canela tiene más beneficios?

Lamentablemente no hay una respuesta definitiva para esta pregunta, en tanto no se han hecho estudios comparativos exhaustivos, lo cual deja este asunto en una cuestión de preferencias.

Ambos tipos de canela tienen beneficios considerables, por ejemplo: las dos han sido reconocidas por evitar que se acumule en el cerebro la proteína tau, una causante del alzheimer.

No obstante, varios estudios han señalado que la canela de Ceilán es menos proclive a causar efectos secundarios, aunque se consuma regularmente.

¿Qué canela es más saludable?

¿Por qué la Cassia puede tener efectos secundarios?

El único factor que puede ser determinante para decidir entre la canela de Ceilán y la Cassia, lo constituye una toxina, la cumarina, un compuesto vegetal natural encontrado en varias especias que puede ser dañino en dosis grandes.

Entre los posibles efectos secundarios de la cumarina se encuentran:

  • Fallas renales.
  • Enfermedades en el hígado.
  • Daño pulmonar.
  • Aumentar el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.

La canela Cassia es, en este sentido, menos saludable al tener una concentración de cumarina de 1%, en tanto que la canela de Ceilán solo tiene un 0,004%.

Se dice que la dosis diaria de cumarina que el ser humano puede tolerar, ronda los 0,5 mg por kilogramo de peso corporal. En muchos casos, una o dos cucharaditas de canela cassia son suficientes para exceder esta dosis diaria recomendada, aumentando el riesgo de sufrir sus efectos secundarios.

Conclusión

Si bien es cierto que no hay resultados o estudios concluyentes sobre que tipo de canela es mejor, la presencia de cumarina en la Cassia la hace menos recomendable, en tanto puede tener efectos tóxicos a largo plazo.

Si eres un consumidor constante de canela, lo mejor es que optes por productos de Ceilán. Te aportarán los mismos beneficios, con menos riesgos y los mismos usos versátiles.

Referencia

  • Joe Leech. Ceylon vs Cassia – Not All Cinnamon Is Created Equal. Para Authority Nutrition. [Revisado en julio de 2016]

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!