4 señales de que estás ingiriendo mucha proteína

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La proteína es un elemento esencial para cualquier dieta que se considere balanceada, tanto es así que muchas personas que desean perder peso, suelen seguir dietas que son altas en este nutriente pero bajas en carbohidratos. Sin embargo, alguna vez te has detenido a preguntar si, ¿tal vez sean positivos para tu cuerpo estos alimentos con altos contenido de proteínas?

La respuesta a esta interrogante puede no ser tan sencilla, ya que la cantidad exacta depende de diferentes variables como edad, género, peso, actividad física diaria y objetivos de desarrollo corporal. El Instituto de Medicina perteneciente a la Academia Nacional de Investigación de los Estados Unidos recomienda una cantidad de 46 y 56 gramos de proteínas diarias, para mujeres y hombres adultos respectivamente, como un promedio óptimo para asegurar una dieta balanceada.

Por esto es importante conocer las señales más importantes que te puede dar tu organismo cuando el consumo de proteínas está siendo excesivo.

Efectos secundarios de ingerir demasiada proteína

Señales de que el consumo de proteínas es muy alto

1. Aumento descontrolado de peso

Si incrementas tu consumo de proteínas sin reducir otro tipo de alimentos en tu dieta, tendrás un exceso de este macronutriente y de calorías en general. Esto, mezclado con un estilo de vida sedentario, causará un aumento de peso.

Un exceso de proteínas puede provocar aumento de peso

2. Deshidratación

El exceso de proteína es filtrado por los riñones para que pueda salir del cuerpo, liberando como producto de este proceso nitrógeno en el organismo. Los riñones, por su parte, usan agua para sacar el nitrógeno del cuerpo, lo que causa deshidratación. Además, cuando reduces la cantidad de carbohidratos en tu cuerpo, también se reduce la cantidad de fluidos que éste conserva.

El exceso de proteínas causa deshidratación en el cuerpo

3. Problemas digestivos

Problemas como náuseas, indigestión, diverticulitis y estreñimiento son claras señales de un deterioro del sistema digestivo. Esto puede estar siendo causado por un aumento significativo en el consumo de pollo, carne roja, pescado, queso y productos lácteos. Esto causa un mayor consumo de agua por parte de los riñones,dando como resultado estas alteraciones.

Igualmente, este aumento puede causar un exceso de trabajo para las enzimas digestivas generando problemas relacionados con el flujo de la comida en el estómago e intestinos.

El consumo excesivo de proteínas causa molestias en el abdomen.

4. Mal aliento y dolores de cabeza

Cuando se aplica una dieta baja en carbohidratos, donde se intenta compensar la misma con una gran cantidad de proteína y grasa, el cuerpo puede entrar en un estado de cetosis. Cuando el cuerpo entra en esta condición, empieza a quemar grasa corporal para gastar energía, en lugar de obtenerla de los carbohidratos. Los posibles síntomas de esto son el mal aliento y frecuentes dolores de cabeza.

¿Qué ocurre si ingerimos demasiada proteína?

Conclusión

El mayor problema de las dietas altas en proteína no es el alto consumo de este nutriente en sí, sino la falta de otros elementos que den equilibrio a la dieta, como fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, granos, vegetales e incluso frutas de diferentes tipos.

El hecho de consumir toda esta gran cantidad de alimentos, al igual que variar las proteínas animales con algunas vegetales, puede dar grandes resultados a la hora de contrarrestar estos síntomas. Sin embargo, no podemos eliminar totalmente ninguno de estos nutrientes sino que debemos encontrar un balance elemental, es por esto que se recomienda alternar regularmente entre uno y otro tipo de fuentes de proteínas (animales o vegetales) variandolas con frutas bajas en glucosa y granos enteros.

Referencias

  • Basch L. 4 Signs You May Be Eating Too Much Protein. Para Livestrong [Revisado en agosto de 2017]

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital