El caseinato de calcio es un producto derivado de la leche con un gran aporte de nutrientes, proteínas, calcio, aminoácidos y antioxidantes. En este sentido, puede ayudarte a aumentar tu masa muscular y tu fuerza, así como estimular el desarrollo de tus tejidos musculares. Además, te ayudará a mejorar tu salud en general gracias a su bajo aporte de grasas, azúcares y carbohidratos. ¡Conoce qué es el caseinato de calcio, sus propiedades y sus principales formas de uso!

¿Qué es el caseinato de calcio?
El caseinato de calcio es una proteína de origen animal derivada de la caseína de la leche. De esta forma, se obtiene al cambiar el pH de la leche para coagularla y obtener la cuajada de la caseína para aislar sus proteínas. Posteriormente, se utilizan agentes neutralizantes como el hidróxido de calcio y se seca la mezcla para procesarla.
Esta proteína es baja en grasas y sodio, y ofrece un gran aporte de aminoácidos importantes que ayudarán a mejorar el funcionamiento de tu cuerpo. Además, el caseinato de calcio es un producto de lenta digestión, por lo que el metabolismo de tu cuerpo procesará más lento sus nutrientes. En este sentido, al consumir esta proteína podrás aprovechar durante un largo periodo todos sus beneficios, ya que te aportará sus aminoácidos de forma constante.
Usos del caseinato de calcio
Por su alto contenido en calcio y de proteínas provenientes de la leche, el caseinato de calcio se usa para diversos propósitos.
Alimentación
El caseinato de calcio es un producto rico en proteínas, calcio, aminoácidos y nutrientes que ayudan a mejorar la salud de tu cuerpo. Además, por sus propiedades favorece la recuperación y el desarrollo de los músculos y huesos. En este sentido, se usa en suplementos nutricionales para niños y deportistas de alto rendimiento. Igualmente, se emplea en alimentos procesados gracias a que ayuda a mejorar el olor y sabor, así como la vida útil de los productos terminados.
Asimismo, se usa como aditivo en alimentos como helados, panes, carnes, yogures, productos de confitería y en el requesón para enriquecerlos con proteínas y calcio. Además, por sus propiedades colorantes, espesantes, emulsionantes y texturizantes es usado en la industria de la alimentación para mejorar los beneficios de sus productos. Es este sentido, también se emplea en bebidas gaseosas y energéticas para deportistas.

Cosméticos
Gracias a sus propiedades nutricionales, estabilizantes y colorantes, el caseinato de calcio es usado como un ingrediente especial en productos de belleza. De esta forma, suele emplearse en lociones y cremas para la piel, y acondicionadores para mejorar la salud y apariencia del cabello.
Industria textil
El caseinato de calcio se emplea en la industria textil para elaborar quitamanchas para el cuero o en acabados de productos textiles. Además, también se suele emplear en productos adhesivos.

Beneficios del caseinato de calcio
Aporta aminoácidos de forma constante
El caseinato de calcio tiene la capacidad de ralentizar el metabolismo de los aminoácidos en el organismo, lo que da lugar a una síntesis lenta de las proteínas. De esta forma, permite el flujo lento y constante de sus aminoácidos en el torrente sanguíneo durante un máximo de 12 horas. En este sentido, facilita la recuperación de los músculos después de una intensa jornada.

Ayuda a aumentar la masa muscular y la fuerza
Gracias al aporte constante de proteínas y nutrientes en general, el caseinato de calcio ayuda a mejorar el desarrollo de los músculos. De esta forma, suele consumirse por deportistas que buscan aumentar su fuerza y masa muscular.
Permite controlar el peso
El caseinato de calcio tiene un efecto sobre el metabolismo que ayuda a ralentizar la digestión de sus nutrientes. En este sentido, puede ayudarte a consumir menos alimentos al aumentar la sensación de saciedad. De igual forma, por su bajo aporte de grasas te ayudará a mejorar tu salud y perder peso.

Ayuda a proteger los dientes y huesos
Por su aporte de calcio, aminoácidos y nutrientes en general, el caseinato de calcio ayuda a proteger tus huesos y dientes. Además, puede ayudarte a prevenir la erosión de tus dientes y a proteger tu dentadura.
Ayuda a reducir los radicales libres y fortalecer tu sistema inmunitario
El caseinato de calcio puede aportarte importantes antioxidantes que te ayudarán a controlar y a reducir los efectos de los radicales libres en tu cuerpo. Igualmente, te puede ayudar a fortalecer tu sistema inmunitario gracias a sus propiedades antibacterianas.
Ayuda a controlar la presión arterial y los triglicéridos
Debido a su bajo contenido de grasas, azúcares y carbohidratos, así como su alto aporte de nutrientes, el caseinato de calcio puede ayudarte a controlar tu presión arterial y los triglicéridos.

¿Cómo tomar caseinato de calcio?
El caseinato de calcio es un producto de fácil consumo y preparación, por lo que es un complemento ideal para consumir después de los entrenamientos. De esta forma, se encuentra en presentaciones en polvo o en bebidas y su dosis dependerá del propósito por el cual se consume. En este sentido, las dosis recomendadas son de entre 20 y 50 gramos, pero es recomendable consultar con un médico especialista para controlar su consumo.
En caso de batidos, su preparación es sencilla, ya que solo deberás mezclar el polvo del caseinato de calcio con agua, leche o un zumo natural sin azúcar. Para mezclarlo lo puedes colocar en una botella y agitarla o en una licuadora con hielo. El caseinato de calcio es un complemento que puede aportarte importantes nutrientes y aminoácidos esenciales. No obstante, aunque tiene muchos beneficios, no debe ser usado para sustituir comidas principales.
Esta proteína puede ser consumida antes o después de los entrenamientos para garantizar el aporte de aminoácidos y promover el aumento de la masa muscular. De igual forma, puedes consumirla antes de acostarte para promover la recuperación de tus músculos.

Contraindicaciones
Aunque el caseinato de calcio es un producto saludable, puede ocasionar algunos efectos adversos. En este sentido, no se recomienda en personas con enfermedad hepática o renal, ya que en exceso puede agravar su estado de salud.
De igual forma, estas proteínas en algunos casos pueden originar problemas digestivos, alergias e hinchazones. Además, no son recomendadas en personas intolerantes a la lactosa, ya que muchas presentaciones contienen este tipo de azúcar.
Conclusión
El caseinato de calcio es una proteína de origen animal que gracias a sus propiedades le aportará a tu cuerpo aminoácidos de forma constante. En este sentido, te ayudará a regenerar tus tejidos musculares y promoverá el aumento de tu masa muscular y fuerza.
No obstante, a pesar de sus beneficios, su consumo debe ser controlado, ya que puede ocasionar alergias. Además, en exceso puede ser dañina para personas con problemas en los riñones o el hígado. Por tal motivo, es recomendable consultar con un médico especialista antes de consumir caseinato de calcio para evitar exceder su dosis.