Correr es, sin duda, una de las actividades físicas más exigentes para nuestro organismo. Sobre todo, cuando conlleva la realización de series de intensidad o tiradas de muchos kilómetros. Es por ello que la alimentación juega un papel fundamental. Sin embargo, muchas veces no es posible satisfacer todas las necesidades del organismo mediante la dieta. Ahí es cuando entran en juego los suplementos nutricionales para corredores.
¿Cuáles son los mejores suplementos nutricionales para corredores?
En líneas generales, suele decirse que estos son los 5 suplementos nutricionales recomendados para runners. Muchos de ellos se pueden encontrar en oferta durante la Impact Week de MyProtein y en casi cualquier tienda especializada. Vamos a verlos:
- BCAA (Branched-chain amino acids) o aminoácidos de cadena ramificada. Son, en concreto, la L-Valina, L-Isoleucina y L-Leucina. Su función es favorecer la reconstrucción de las fibras musculares que se rompen y deterioran durante la carrera. Es decir, se trata de un suplemento cuya función es la de retrasar la llegada de la fatiga muscular y la de acortar los tiempos de recuperación. Ese es el motivo por el que se recomienda tomar una dosis de 5 gramos antes de la carrera y otros 5 gramos después.
- Bebidas y otros preparados isotónicos. Tienen por objetivo reponer las sales minerales que el corredor pierde a través del sudor. Los más importantes son, sin duda, el sodio y el potasio ya que su déficit incrementa la sensación de fatiga y puede llegar a provocar espasmos y calambres. También cuentan con glucosa y son muy útiles para mantener unos correctos niveles de hidratación durante la actividad. Es imprescindible tomarlos siempre que el entrenamiento o la carrera exceda de los 60 minutos de duración.
- Glutamina. Es otro aminoácido de gran relevancia para el organismo. Su misión es fortalecer el sistema inmune del corredor. Ten en cuenta que, tras una larga sesión de entrenamiento, este queda debilitado por el esfuerzo y es más susceptible a enfermedades e infecciones. Problemas que hay que prevenir. Este suplemento se puede tomar en cualquier momento del día. La cantidad recomendada suele ser especificada por el propio fabricante en el envase.
- Proteínas Whey. Probablemente, el tipo de proteína más habitual entre los deportistas. Es elaborada a partir de suero de leche y ofrece una gran cantidad de nutrientes de fácil y rápida absorción. Hay dos momentos en los que todo corredor las debe tomar. El primero es durante el desayuno. Tras haber dormido 8 horas, el cuerpo necesita un primer aporte de proteínas para satisfacer sus necesidades. El otro es después del entrenamiento.
- Geles de carbohidratos. Se trata de hidratos de carbono de absorción rápida. Es decir, pueden definirse como fuentes de energía que, una vez ingeridas, pasan a convertirse en combustible para el organismo de forma prácticamente instantánea. También son de utilidad para la realización correcta de la síntesis proteica. Los especialistas recomiendan tomar, aproximadamente, 30 gramos de este tipo de geles por cada hora de entrenamiento o carrera, así como 10 gramos adicionales al finalizar.
¿Sirven realmente los suplementos nutricionales para mejorar el rendimiento de los corredores?
Sin ninguna duda, la respuesta es sí. Evidentemente, las necesidades de un corredor a la hora de mejorar su rendimiento son muy diferentes a las que tiene, por ejemplo, un culturista. Pero también se trata de una actividad sumamente exigente para la que el cuerpo necesita una gran cantidad de nutrientes que no siempre es fácil de obtener de la dieta.
Así que, si estás entrenando y sientes que te has estancado, probablemente debas incluir estos suplementos en tu alimentación. No tardarás en notar los resultados.