5 medicamentos que pueden arruinar tu entrenamiento

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Para realizar un entrenamiento físico es necesario tener un buen estado de salud. Por ello, si los deportistas sienten alguna molestia antes de iniciar el entrenamiento, es natural recurrir a algunos medicamentos en pro de aliviar el malestar.

La desventaja es que está comprobado científicamente que algunos medicamentos pueden causar efectos secundarios y desmejorar el estado físico general perjudicando la salud y el entrenamiento.

Conoce cuáles son los 5 medicamentos que pueden arruinar tu entrenamiento y cuáles son los efectos secundarios que pueden ocasionarte.

¿Qué medicamentos pueden afectar tus entrenamientos?

5 medicamentos que pueden perjudicar tu entrenamiento

1. Antidepresivos

La depresión y la ansiedad son enfermedades graves que pueden causar incluso la muerte. Actualmente un gran porcentaje de la población está siendo afectado por esos trastornos, aunque afortunadamente en la actualidad existen algunos medicamentos que tratan estas afecciones. Sin embargo, se ha comprobado que estos medicamentos pueden causar algunos efectos secundarios y hacer que disminuya enormemente nuestro rendimiento físico.

¿Cómo seguir tomando antidepresivos sin perjudicar mi entrenamiento?

Las investigaciones confirman que algunas personas son menos sensibles a estos medicamentos con respecto a otras. Por esa razón, si necesitas de este tipo de medicamentos lo mejor que puedes hacer es consultar con tu medico para que te recomiende una prescripción específica que no te haga daño.

¿Cómo evitar que tomar medicamentos afecte a mi entrenamiento?

2. Antihipertensivos

Los medicamentos antihipertensivos funcionan mediante la dilatación de los vasos sanguíneos para que la sangre pueda fluir cómodamente por el organismo, pero se ha demostrado científicamente que éstos afectan la regulación cardíaca. Además, pueden ocasionar efectos secundarios significativos entre los que se incluyen una serie de problemas gastrointestinales como los siguientes:

  • Dolor de estómago.
  • Diarrea.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Mareos.

Efectos de los antihipertensivos al entrenar

3. Hormonas anticonceptivas

Las hormonas anticonceptivas funcionan interrumpiendo el sistema reproductivo y este efecto puede extenderse a otros sistemas del cuerpo.

Los efectos secundarios de las hormonas anticonceptivas se diferencian dependiendo de la formulación y la marca. Por ejemplo, las hormonas sintéticas pueden causar diferentes efectos secundarios que las hormonas bioidénticas, dependiendo de la ingesta recomendada y de su método de absorción (oral, inyecciones, implantes, transdérmicos, etc.)

En general las investigaciones han hallado que la mayoría de las mujeres que toman hormonas sintéticas tienen los siguientes efectos secundarios:

  • Problemas para perder grasa.
  • Mayor riesgo de problemas circulatorios y cardiovasculares.
  • Aumento de la presión arterial.
  • Formación de coágulos sanguíneos.
  • Mayores posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular.
  • Agotamiento de las vitaminas B-1, B-2, B-3, B-6, B-12, ácido fólico y la vitamina C, así como del magnesio, selenio y zinc.

Por otro lado, las hormonas sintéticas pueden reducir la capacidad inmunológica del organismo, por lo que es necesario que las mujeres que usan estas hormonas mantengan una dieta rica y equilibrada.

Efectos de las pildoras anticonceptivas a la hora de entrenar

4. Estatinas

Las estatinas reducen significativamente los niveles de colesterol en el hígado; sin embargo es necesario mantener el colesterol en un nivel adecuado en el organismo para gozar de buena salud.

Las estatinas alteran el equilibrio del colesterol, produciendo efectos negativos en el organismo, como los siguientes:

  • Dolores de cabeza.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Estreñimiento.
  • Diarrea.
  • Debilidad.
  • Dolor muscular.

Las estatinas pueden perjudicar tu rendimiento físico

5. Medicamentos para la tiroides

El hipotiroidismo, o tiroides hipoactiva, es uno de los trastornos hormonales más comunes y es especialmente común en las mujeres. Los principales síntomas incluyen fatiga y aumento de peso.

Esta afección puede ser tratada con éxito con las hormonas sintéticas. Por lo general estos medicamentos son bien tolerados, pero a veces pueden contribuir a problemas gastrointestinales como los mencionados anteriormente. Además, algunos pacientes también experimentan problemas circulatorios o cardiovasculares, como el aumento del pulso o ritmo cardíaco, dolor en el pecho y la intolerancia al calor, además de irregularidades menstruales en el caso de las mujeres.

Los medicamentos para la tiroides también pueden ocasionar los siguientes efectos secundarios:

  • Reducir el hierro, lo que conduce a la anemia.
  • Causar debilidad y fatiga.
  • Provocar pérdida del cabello.
  • Debilitar el sistema inmune.

¿Cómo evitar que tomar medicamentos afecte a tu entrenamiento?

Si necesitas tomar cualquiera de estos medicamentos y notas que estas sufriendo de los efectos secundarios que te hemos nombrado, no te desesperes. Es necesario que conozcas que otras opciones de medicamentos disponibles tienes, y para ello debes mantener una buena comunicación con tu doctor. Por lo tanto:

  • Practica la paciencia, recuerda que la mayoría de estos efectos secundarios son temporales.
  • Experimenta con diferentes tipos de ejercicio para encontrar uno que funcione para ti mientras sigues tu tratamiento médico.
  • Mantén una dieta saludable y equilibrada, incluyendo en ella muchas frutas y verduras.

Referencia

  • John Berardi. 5 Prescription Medications That Can Hurt Your Workout. Para Livestrong  [Revisado en Septiembre de 2016]

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!