Trineo de empuje ¿Qué es y qué te puede aportar utilizarlo?

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

¿Alguna vez has oído hablar del entrenamiento con trineo de empuje? Si no es tu caso, entonces deberías conocerlo, ya que el Prowler, como también se le conoce, es uno de los ejercicios más completos que podrías añadir a cualquier rutina.

Actualmente no se trata del ejercicio más popular de España, pero debido a todos los beneficios que aporta, está creciendo rápidamente la cantidad de fanáticos que tiene. Si estás interesado en entender qué hace a este ejercicio tan especial, sigue leyendo.

¿Qué es el trineo de empuje?

El trineo de empuje es un tipo de trineo denominado “Prowler”. Anatómicamente se trata de dos barras de sujeción y un espacio donde colocar peso para que funcione como lastre.

Debido a lo sencillo que es, los ejercicios con este trineo se pueden realizar incluso en casa. Sin embargo, lo más común es que se realicen en un gimnasio. En los lugares donde se practica crossfit es especialmente popular.

Hombre usando prowler

Ejecución

No es muy difícil realizar ejercicios con este tipo de equipamiento. Lo primero que se tiene que determinar es la cantidad de peso que se colocará en el espacio entre las barras. Esto dependerá de la condición física de la persona y los objetivos de desarrollo físico que desea conseguir.

Una vez seleccionado el peso adecuado, todo lo que habrá que hacer es coger firmemente cada barra y, con los brazos extendidos, empujar hacia adelante el trineo.

Es importante que mientras se esté realizando el ejercicio se evite colocar las cervicales en posiciones antinaturales (mirando hacia delante). Para esto, basta con mirar hacia el suelo en todo momento, tal y como se aprecia en el vídeo. Si se ignora este principio, es posible sufrir lesiones a nivel cervical.

Por otra parte, las zancadas no deben ser demasiado extensas. Se recomienda que sean firmes y cortas, de manera que se pueda mantener la espalda recta durante toda la ejecución.

Además, las personas que empiezan a realizar este tipo de ejercicio deben evitar utilizar cargas demasiado grandes. Lo ideal es empezar con un peso leve mientras la persona se adapta a la forma correcta de ejecución, de forma que pueda incrementar paulatinamente el peso sin riesgo.

¿Qué beneficios aporta utilizar el trineo de empuje?

Los principales beneficios de utilizar el trineo de empuje radican en obtener una mejora sustancial a nivel de resistencia, fuerza y potencia. Por ello, si practicas deportes como fútbol americano o rugby, puede ayudarte a mejorar significativamente tu rendimiento deportivo.

Pero más allá de su aporte a los deportistas, las personas que sólo buscan mejorar el estado de salud de su organismo también tienen razones de sobra para añadir los ejercicios con trineo a sus rutinas de entrenamiento.

Algunos estudios han señalado que este tipo de ejercicio contribuye a mejorar la composición corporal debido a que su alta demanda metabólica favorece la circulación sanguínea y ayuda a eliminar los ácidos lácticos (Woulfe, Harris, Keogh, Wood, 2014; West et al., 2014).

Además, si estás interesado en desarrollar los músculos isquiotibiales, glúteos y gemelos, este ejercicio te ayudará a fortalecerlos, así como también el conjunto muscular de la espalda.

Ejercicio con trineo

Minimiza los puntos de lesión

Algunas personas deciden empezar a realizar ejercicios de lastre con trineo debido a que sufren microtraumas a nivel de la espalda.

Esto se debe a que este ejercicio minimiza los puntos de lesión debido a que, cuando se tiene una técnica correcta, la fuerza es proyectada a través de la cadera y, en menor medida, en la región lumbar (Richardson e Hides, 2004).

Considerando que también es un ejercicio muy completo, las personas que necesitan realizar rutinas de gimnasio de recuperación muscular pueden verse especialmente beneficiadas.

Para concluir, sólo queda decir que el entrenamiento con trineo de empuje se destaca por encima de otros entrenamientos porque implica un riesgo bastante bajo de daño muscular, siempre que se realice con una técnica correcta. Y, a su vez, actúa como una opción de entrenamiento completa, que permite a las personas interesadas en entrenar varios grupos musculares a la vez beneficiarse.

Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar trineos de empuje

Superventas No. 1
CAPITAL SPORTS Sledster - Trineo Entrenamiento, Trineo...
  • Trineo de peso macizo de acero para ejercicios de presión y tiro...
  • Palos de presión con cierre de tornillo para montaje rápido |...
  • Adecuado para el uso con correa o power rope | Adecuado para...
  • Con el  trineo de peso  Sledster Plus de  CAPITAL SPORTS...
  • El trineo Sledster Plus de ejercicio es ideal para el...
Superventas No. 2
AMAYA SPORT Trineo Peso, Trineo de Arrastre de Cross...
  • DESARROLLO MUSCULAR: Potente trineo de arrastre para...
  • AÑADE EL PESO QUE NECESITES: Trineo para entrenamientos de...
  • INDOOR Y OUTDOOR: Trineo deportivo que puede ser usado tanto en...
  • LOS MEJORES MATERIALES: Trineo de empuje fabricado en hierro...
  • DIFERENTES PUNTOS DE AGARRE: Trineo de fuerza con diferentes...

Referencias

  • Plácido Conceição dos Santos, C., Bavaresco Gambassi, B., Santiago, N. G., Factum dos Anjos Filho, A. E., Leite Santos, E. C., & Schwingel, P. A. (2018). Respuestas Cardiovasculares, Neuromusculares y Metabólicas a la Práctica de Trineo de Arrastre-Ciencias del Ejercicio. PubliCE.
  • Tabares, S., Boyle, M., Ruiz, J., García, J., Nieto, J., & Alvarado, G. Entrenamiento de arrastre con trineo: Ejercicios y beneficios.
  • West, D. J., Cunningham, D. J., Finn, C. V., Scott, P. M., Crewther, B. T., Cook, C. J., & Kilduff, L. P. (2014). The metabolic, hormonal, biochemical, and neuromuscular function responses to a backward sled drag training session. The Journal of Strength & Conditioning Research28(1), 265-272.
  • Woulfe, C., Harris, N., Keogh, J., & Wood, M. (2014). The physiology of strongman training. Strength & Conditioning Journal36(6), 84-95.
  • Richardson, C., & Hides, J. (2004). Low back disorders: evidence-based prevention and rehabilitation.

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!