Todos los empresarios y viajeros de negocios saben que las aerolíneas están lejos de ser perfectas. Esto se debe a problemas con el personal, retraso en algunos vuelos y el funcionamiento a medias de algunos servicios, pero sobre todo los problemas vienen derivados de la parte higiénica de los vuelos.
En la mayoría de vuelos, en casi la mitad de todas las superficies con hisopos, se encuentran niveles dañinos de bacterias que pueden afectar tu salud. Por ello, conoce cuáles son los 5 lugares de los aviones dónde más se acumulan los gérmenes, de esta forma podrás tomar las previsiones necesarias antes de tomar un vuelo.

5 lugares donde se acumulan los gérmenes en un avión
Un estudio realizado por CBC Marketplace recolectó más de 1000 muestras de 18 vuelos en tres de las principales aerolíneas de Canadá (Air Canadá, WestJet y Porter), en los que tomaron muestras de cinturones de seguridad, mesas de bandejas, reposacabezas, bolsillos de asientos y manijas de los baños (todas las superficies con la que las personas toman contacto normalmente). Según este estudio, estas son las 5 superficies de aviones que más gérmenes contienen.

1. El reposacabezas
Puede sorprender, pero el reposacabezas es una de las partes más contaminadas con gérmenes. Este hallazgo fue realizado por el microbiólogo Jason Tetro.
Él recomienda limpiar el área del reposacabezas con toallitas antibacterianas, la cual, después de leer esta recomendación, seguro guardarás en tu bolso de viaje. El truco está en limpiar el área al menos durante unos 30 segundos.

2. El bolsillo de los asientos
Dentro de estos bolsillos se encuentran niveles muy altos de moho. Esto tiene mucho sentido, ya que las áreas oscuras que se llenan de todo tipo de cosas desagradables suelen ser un lugar proclive para que emerja el moho.
Las personas suelen meter en estos bolsillos desperdicios de la comida del viaje, objetos personales e incluso los pañales sucios de algún bebé, por lo que son factores que pueden propiciar también el crecimiento de estos gérmenes.

3. La manija del baño
Este es uno de los lugares donde no es de extrañarse que encontremos este tipo de problemas, ya es uno de los lugares que los pasajeros frecuentan más durante un vuelo, y lo que se hace allí adentro no es muy higiénico que digamos.
Por eso, te recomendamos llevar paños antibacteriales cuando visites el baño: así podrás desinfectar lo que piensas que sea necesario.

4. La bandeja de la mesa
Las personas deben prestar mucha más atención en esta situación, porque en las bandejas podemos encontrar muchas bacterias que pueden afectar tu salud, incluso pueden causar infecciones en la piel gracias a las bacterias de estafilococos.
Nunca debes colocar los alimentos directamente sobre la mesa de la bandeja. Tampoco coloques tu cara o cabeza directamente sobre estas superficies.

5. El cinturón de seguridad
Solo un tercio de los cinturones de seguridad probados, tenían contaminantes potencialmente dañinos. No obstante, además de no pasar por alto todas las estrategias de limpieza posible, lo más recomendable es limpiar tus manos al menos 15 segundos con antibacterial.

Conclusión
Los aviones son los medios de transportes más seguros en el mundo, por encima de los coches y los barcos, pero, ¿cuánto de seguros son con todos estos gérmenes?
La verdad es una respuesta difícil de responder, pero lo mejor que puedes hacer es tomar muchas medidas de higiene personal antes de cada vuelo.
Referencias
- Scott, M. New Study Shows Airplanes Are Just as Germ-Ridden as You Thought (and These Are the 5 Filthiest Spots). Para Inc [Revisado en diciembre del 2018].