Aunque no lo creas, el acné es una de las enfermedades de piel más comunes a nivel mundial. Es decir, no importa de qué lugar seas o cuáles sean tus costumbres, siempre habrá un 85% de probabilidades de que en algún momento debas afrontar dicha enfermedad.
Si eres parte de ese 85% de personas, probablemente estés pensando cómo eliminar el acné para siempre. No obstante, la mayoría de remedios farmacéuticos para el acné además de ser costosos, frecuentemente conllevan a efectos secundarios como la sequedad, irritación y enrojecimiento.
Por ello, si se trata de quitar el acné rápido y naturalmente, es necesario que optes por remedios caseros que no signifiquen un déficit en tu presupuesto. Descubre cuáles son los mejores 7 remedios naturales para conseguirlo.
7 remedios naturales para combatir el acné
1. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana, además de ser común en muchas culturas gastronómicas puede tener efectos positivos sobre la salud de la piel, especialmente cuando se trata de eliminar el acné.
Una de sus propiedades curativas más importantes es la capacidad de eliminar distintos tipos de virus y bacterias. Gracias a sus ácidos orgánicos, el vinagre de manzana elimina la bacteria del acné, haciendo que disminuya la inflamación y se genere el proceso de cicatrización. Además, también sirve para combatir la grasa de la cara producto del acné.
Para usar el vinagre de manzana como tratamiento para el acné solo debes seguir los siguientes pasos:
- Mezcla en un recipiente una taza pequeña de vinagre y tres tazas de agua. Si sufres de irritación facial, opta por añadir más agua a la mezcla.
- Luego, utiliza un algodón para aplicar con delicadeza la mezcla sobre la superficie de la cara.
- Deje reposar por 5-20 segundos, enjuaga con agua tu rostro y seca con una toalla limpia.
- Repite este proceso 1-2 veces si es necesario
Recuerda que el vinagre de manzana podría causarte irritación, por lo que es recomendable usarlo en pocas cantidades.
2. Suplementos de zinc
El zinc es uno de los elementos químicos más esenciales para el organismo, siendo utilizado principalmente para el fortalecimiento del sistema inmunológico y otros beneficios como la cicatrización o el aumento de testosterona.
En una investigación se logró determinar que las personas con acné tienen niveles más bajos de zinc que las personas sin enfermedades cutáneas. En otro estudio, 48 pacientes con acné recibieron suplementación con zinc tres veces al día; lo sorprendente es que, 8 semanas después, 38 pacientes experimentaron una reducción del acné del 80-100%. De este modo, está claro que si buscas consumir suplementos para disminuir el acné, el zinc puede ser un gran aliado.
No obstante, los médicos y otros expertos recomiendan no exceder de los 40 mg de zinc diario, ya que su consumo en exceso puede provocar consecuencias negativas en el organismo, tales como dolor de estómago e irritación intestinal.
Por último, la mejor manera de consumir el zinc es por vía oral, debido a que hasta el día de hoy no se ha demostrado que el cuerpo pueda absorber el zinc a través de la piel con la aplicación de cremas o bálsamos.
3. Mascarilla de miel y canela
Si quieres utilizar una mascarilla para curar el acné, tal vez la mezcla de miel y canela sea lo que necesitas
Se ha llegado a demostrar que la mezcla de miel y canela puede ser más eficiente que productos farmacéuticos como el peróxido de benzoilo y retinoides. Entre sus propiedades curativas, la miel y la canela tienen la capacidad de combatir bacterias y la inflamación, factores causantes del acné. Sin embargo, aunque la máscara de miel y canela pueda servir como remedio natural para el acné debido a sus propiedades, aún no existen estudios científicos que puedan corroborarlo.
Si quieres aprender a hacer la máscara de miel y canela, debes seguir los siguientes pasos:
- Mezcla 2 cucharaditas de miel con una cucharadita de canela en un recipiente.
- Luego de haberte lavado la cara, aplica la pasta que formaste y deja reposar por 10-15 minutos.
- Habiendo transcurrido el tiempo, enjuga tu cara nuevamente y sécala con una toalla suavemente.
4. Aloe vera
El uso del aloe vera para mejorar la salud dermatológica es cada vez más común, siendo utilizada en muchos jabones, cremas, ungüentos y lociones corporales que mejoran la apariencia y salud de la piel.
La planta de aloe vera produce un gel transparente que contiene ácido salicílico y azufre, ambos compuestos indicado para tratamientos de quemaduras, inflamación y por supuesto, el acné.
Varios estudios han determinado que el aloe vera tiene efectos curativos para el acné. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Raspa el gel transparente de la planta con una cuchara.
- Aplica el gel directamente sobre la piel, tal como lo haces con una crema hidratante.
- Repite este proceso 2 o 3 veces al día.
5. Suplementos de aceite de pescado
Los suplementos de aceite de pescado, más conocidos como suplementos de omega-3 suelen ser utilizados para prevenir y tratar diferentes enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el hígado graso.
El consumo de ácidos grasos provenientes del aceite de pescado beneficia la piel de muchas formas: manteniendo la piel hidratada, reduciendo la inflamación y previniendo el riesgo de sufrir acné.
Si quieres consumir omega-3 para prevenir el acné, ten en cuenta que no existe una cantidad específica de la dosis a ingerir. No obstante, lo recomendado para ello es consumir 250-500 mg al día.
Aunado a esto, también puedes incluir alimentos ricos en ácidos grasos en tu dieta para controlar el acné, tales como:
- Salmón, sardinas y anchoas.
- Nueces
- Semillas de chía.
- Semillas de linaza
6. Ejercicio físico
El ejercicio no solo promueve una mejor musculatura y apariencia física, sino que también mejora la circulación de la sangre en el cuerpo, siendo así una forma de prevenir y curar el acné.
El ejercicio también es fundamental cuando se trata de regular la función hormonal en el organismo. Además, ayuda a disminuir los niveles de estrés, ansiedad, y depresión, siendo éstas algunas de las causantes de la enfermedad.
Lo recomendable es que hagas ejercicio al menos 30 minutos diarios, pudiendo aumentar el tiempo según la rutina de entrenamiento que estés realizando.
7. Exfoliación del rostro
La exfoliación es un proceso donde se eliminan las células muertas que residen en la capa superior de la piel, que por su estado pueden causar infecciones cutáneas y otras enfermedades como el acné. Al exfoliar la piel, se eliminan las células de la piel que obstruyen los poros y producen el acné en el rostro.
Según un estudio, 25 pacientes con acné recibieron tratamiento con microdermabrasión (una forma de exfoliar la piel), dando resultados positivos al cabo de algunas semanas.
El 96% de los pacientes estaban satisfechos con los resultados obtenidos, no obstante, aún faltan más investigaciones que determinen científicamente los beneficios de la exfoliación para eliminar el acné.
Aunque en el mercado se encuentran diferentes productos para exfoliar el rostro, puedes hacerlo desde tu casa con sal o azúcar de la siguiente manera:
- Mezcla en partes iguales el azúcar (o sal) con aceite de coco.
- Luego de tener la pasta, aplícala en tu rostro dando círculos suaves con tus dedos.
- Realiza este proceso varias veces durante el día, tantas como creas necesario.
Conclusión
El acné es una enfermedad muy común que puede llegar a provocar daños físicos y emocionales si no se trata a tiempo; sin embargo los remedios farmacéuticos pueden originar efectos secundarios como la sequedad e irritación. Por tal razón, los remedios naturales pueden ser una opción viable para curar el acné, especialmente por su facilidad de preparación y bajos costos.
Algunos remedios naturales pueden funcionar más en unas personas que en otras, recuerda que cada cuerpo es diferentes. Por último, si tu acné es crónico, lo mejor es que consultes directamente con un dermatólogo especialista.
Referencia
- Kayla McDonell. «13 Powerful Home Remedies for Acne», Para Authority Nutrition [Revisado en Febrero del 2017]