Cuál es el peso ideal según la edad y el sexo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Probablemente en algún momento te habrás preguntado cuál debería ser tu peso «ideal», ya que es una manera de decir que tu estado de salud es bueno. Para ello, existen unas tablas o percentiles de peso por los cuáles muchos profesionales se guían para certificar si una persona se encuentra dentro del rango ideal de peso o no.

Debes de saber que esta cifra puede variar en función de la edad y género de cada persona, existiendo en determinadas etapas del ciclo vital más posibilidades de variabilidad entre individuos. 

Descubre cuál es el peso ideal de cada persona en función de su edad, género y en que etapas del ciclo vital debes prestar más atención a esta cifra.

¿Por qué es importante conocer el peso ideal?

Tener un peso ideal para tu edad y sexo es importante para su salud en general. Por ejemplo, las personas con sobrepeso son más propensos a sufrir de enfermedades del corazón, diabetes, presión arterial alta, apnea del sueño y ciertos tipos de cáncer. El bajo peso también es arriesgado, pues las mujeres ya que son más propensas a ser infértiles y desarrollar osteoporosis.

¿Cuál es el peso ideal en función del ciclo vital?

1. Niños

Su peso ideal puede variar, dependiendo de su edad y sexo. El hecho de que se desarrollen tan rápido va a dar lugar a variaciones constantes en su peso ideal, por lo que no debemos alarmarnos demasiado si no cumple con los percentiles que se demandan según el sexo y la edad del niño.

2. Adultos

Después de la pubertad, su peso ideal no cambia, y está determinado por su altura y género. Desafortunadamente, la tendencia es a que esto no suceda, la gente generalmente aumenta de peso a medida de que envejece.

El peso ideal para una mujer de 65 años de edad, con 1,59 metros de estatura, es de 54 kilogramos, el mismo de cuando tenía 20 años de edad.

Peso ideal adultos

¿Cómo se calcula el peso ideal?

Su peso ideal se deriva del índice de masa corporal (IMC), este se calcula como el peso en kilogramos dividido por la altura en metros al cuadrado, siendo el IMC ideal el comprendido entre 18 y 24. También podría utilizar tablas de IMC destinadas para tal fin.

IMC más altos pueden estar ligados al sobrepeso y obesidad, y los más bajos a la desnutrición. Es por esto que  la mayoría de los médicos utiliza el IMC como instrumento fiable para establecer un peso saludable.

Curiosamente, el IMC tiende a ser interpretado de una manera no sexista. Es decir, las mujeres tienden a presentar un IMC más bajos que los hombres, pero ambos son evaluados en la misma escala.

Conclusión

Existe una variación respecto a lo que los médicos consideran un peso idealLa razón es que cuando el médico evalúa su peso, le compara con los datos generados a partir de una población de personas que son su edad, sexo y altura. Los médicos tienden a considerar pesos normales si son mayores que el 5% más bajo de pesos registrados en esa población, o menor que o igual al más alto 5%.

Por lo tanto, no te obsesiones demasiado si no entras justo dentro de los rangos del peso ideal, lo más importante es que tu estado de salud sea bueno. Con el tiempo, podrás conseguir tanto el objetivo como de ganar como de perder peso.

Referencias

  • Alex Folkl. Ideal Weight by Age & Gender. Para livestrong.com. [Revisado en Diciembre de 2015]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital