Las revisiones médicas que debe hacerse un hombre a lo largo de su vida

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cuando somos jóvenes, los hombres muy raras veces nos preocupamos por hacernos revisiones médicas de distintos tipos: solemos postergar todos estos asuntos asumiendo que solo serán relevantes después.

Con el paso del tiempo, las excusas suelen cambiar. Pensamos: «¿para qué visitar al médico, si ni siquiera me siento enfermo?» Y así, poco a poco, nos pasamos la vida sin notar que estamos dejando de lado no solo una simple diligencia, sino toda nuestra salud.

La gran verdad es que los exámenes médicos para hombres deben realizarse no en períodos determinados, sino a lo largo de toda la vida, y cada edad plantea necesidades específicas que se deben conocer.

Revisiones médicas que un hombre debe hacerse

Las revisiones médicas que todos los hombres deben hacerse

1. Exámenes médicos a los 20 años

A los 20 y tantos años no es necesario hacerse exámenes constantes; no obstante, si no quieres que el cuerpo te pase factura a los 40, lo mejor es tener al menos un chequeo anual general, para medir peso, presión sanguínea y cualquier otra anormalidad, además de unas cuantas revisiones específicas.

1.1 Autoexamen testicular

Muchos no lo saben, pero es a esta edad cuando se inicia el riesgo de cáncer testicular. Para prevenirlo, lo mejor es realizarse un autoexamen al menos una vez al mes.

Examina un testículo a la vez, haciendo presión ligeramente con los dedos sobre él y sobre el cordón posterior, al tiempo que lo haces girar. Así podrás detectar posibles inflamaciones, protuberancias y demás factores de riesgo que podrás consultar luego con tu doctor.

 1.2 Vacunas de refuerzo

No son propiamente una revisión, pero sin duda en esta época querrás unas cuantas vacunas, por un lado para reforzar las defensas adquiridas en la niñez y por otro para mejorar tu estilo de vida.

Pídele al doctor una vacuna Tdap (contra el tétanos, la difteria y la tos ferina), también una contra la hepatitis A y otra para la hepatitis B, entre otras que el médico crea convenientes.

1.3 Exámenes de ETS

Si has tenido sexo sin protección, es evidente que necesitarás hacerte revisiones para cualquier enfermedad de transmisión sexual, especialmente VIH. No obstante, existen tantas enfermedades y medios de contagiarse, que lo mejor es realizar exámenes anuales, solo para asegurarse.

Exámenes médicos para hombres jóvenes

2. Exámenes médicos a los 30 años

En esta década es cuando la salud deja de ser algo que puedas darte el lujo de postergar. dDebes mantener las revisiones médicas previas y los autoexámenes testiculares, acompañadas con otros exámenes más detallados.

2.1 Análisis completo de colesterol

Es hora de revisar cómo estás a nivel de lípidos, y eso incluye una revisión completa del colesterol y los triglicéridos.

El perfil del colesterol es, en síntesis, una escala que mide esta sustancia grasa en tu  sangre. Una concentración ideal de colesterol debería rondar los 200 mg/dl y no sobrepasar los 240 mg/dl. Los triglicéridos, por otra parte, son otro tipo de grasa cuya concentración no debería superar los 150 mg/dl.

Cuidando estos dos nivele, previenes enfermedades y complicaciones como trombosis, problemas de tensión sanguínea y ataques al corazón, entre otros.

Exámenes médicos que necesita un hombre de 30 años

2.2 Cálculo del índice de masa corporal (IMC)

El índice de masa corporal o IMC es una escala relevante a esta edad, pues el exterior es solo una muestra de cómo estás por dentro.

Existen muchas formas de calcular el IMC, pero lo mejor es acudir a un médico para ello: así podrás interpretar mejor los datos, y recibir instrucción para corregir defectos como posibles consecuencias cardíacas.

2.3 Examen de piel

La piel, como cualquier órgano, se regenera parcialmente a lo largo de tu vida, pero, incluso así, tras 30 años de acompañarte en tu rutina, se va volviendo más vulnerable e impredecible.

Los dermatólogos analizan la piel examinando cambios de color, asimetrías, sangrados o evolución general para adelantarse a padecimientos futuros como un carcinoma u otros.

Revisiones que un hombre debe hacerse a los 40 años

 

3. Exámenes médicos a los 40 años

Muchos hombres llegan a los 40 años agotados por diversos factores y dejan sus entrenamientos de lado. Así pues, es necesario hacer revisiones constantes, pues a esta edad el riesgo de cáncer, diabetes tipo 2 y otros antes mencionados no hacen sino aumentar. Por otra parte, exámenes físicos en general siguen siendo necesarios.

3.1 Examen ocular

Incluso si ya usas gafas y recibes atención constante, no es mala idea que a esta edad te hagas un examen más profundo. Es justamente a los 40 cuando aparecen los primeros síntomas silenciosos de padecer enfermedades de deterioro de la vista como: glaucoma, retinopatía diabética, cataratas o presbicia (dificultad para ver objetos cercanos).

Aspectos de la salud que un hombre debe revisar

3.2 Revisión de la presión arterial

Si hasta ahora has sido algo despreocupado cada vez que el médico te dice que tu presión arterial está alta, es hora de que empieces a tomarlo más en serio.

Una presión sistólica (o superior) entre 120 y 139 y una presión diastólica (o inferior) entre 80 y 89, son indicadores claros de un estado prehipertensivo alarmante para cualquier hombre a los 40 años.

Dejar de fumar, empezar a hacer cardio y demás, son buenas ideas para prevenir problemas en este sentido.

3.3 Examen de azúcar en la sangre y pruebas de diabetes

El azúcar alto en la sangre y la diabetes tipo 2 que desencadena son dos problemas que van en ascenso en la mayoría de los países desarrollados, especialmente entre los adultos.

Incluso si no hay antecedentes en tu familia, al llegar a los 45 deberías examinar tus niveles de glucosa: si estos están entre 100 y 125 md/dl, se considera que estás en riesgo de padecer diabetes.

Revisiones médicas para hombres de 40 años

4. Exámenes médicos a los 50 años

Los hombres que han pasado de los 50 años, han atravesado un umbral: en vez de buscar síntomas, lidian con ellos. Es hora de seguir con los exámenes rutinarios, añadiendo nuevos y buscando medicamentos específicos.

4.1 Colonoscopia

Si en tu historial familiar ha habido alguien con cáncer de colon, este examen deberías haberlo hecho años atrás. Pero incluso si no es así, a los 50 todos los hombres deberían hacerlo para descartar. Si el resultado es normal, probablemente no tendrás que volver a hacerlo hasta dentro de otros 5 o 10 años, según el criterio del médico que te revise.

Aspectos de la salud que debe cuidar un hombre a lo largo de su vida

4.2 Revisión del corazón

Normalmente un electrocardiograma no es necesario a menos que haya antecedentes de problemas cardíacos en la familia. No obstante, a los 50 es mejor asegurarse.

Asegúrate de ser examinado y consulta con tu doctor si es recomendable tomar aspirinas o algún vasodilatador específico.

4.3 Examen de cáncer de próstata

Hay cierta controversia al respecto de esto: algunos doctores dicen que el examen de cáncer de próstata debería hacerse a los 45; otros elevan un poco más ese margen. No obstante, si tienes 50, es muy necesario hacerse una revisión periódico de próstata.

Revisiones médicas para hombres

5. Exámenes médicos a los 60 años

Mantenerse vigilante sobre la salud garantiza una vejez tranquila. Además de los tres exámenes que se sugieren a continuación, es bueno estar atento a problemas de la memoria y otras afecciones cognitivas.

5.1 Examen de aneurisma de aorta abdominal

Si eras fumador, a los 60 años deberías hacerte un sonograma para descartar un aneurisma de aorta abdominal. Si lo tienes y estalla, sería fatal, así que hay que estar atentos con ello.

5.2 Examen de la vista

Es muy probable que a esta edad ya tengas un par de lentes para distintas circunstancias y recibas revisiones oftalmológicas constantes. No obstante, es buena idea recordarle a tu oftalmólogo que busque regularmente otras condiciones propias de la edad, como glaucoma o degeneración macular.

Pruebas de salud en la vejez masculina

5.3 Análisis de densidad ósea

Aunque la osteoporosis es más común en las mujeres que en los hombres, los médicos recomiendan a los hombres también que se hagan un chequeo al respecto al superar la barrera de los 60, especialmente aquellos que hayan experimentado pérdida de peso anormal o que tengan antecedentes familiares.

Referencia

  • Rachel Grice. Medical Tests Every Man Needs to Be Healthy For Life. Para Livestrong. [Revisado en enero de 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital