¿Deseas hacer una ensalada nutritiva y deliciosa? Lo primero que debes tomar en cuenta son los mejores ingredientes para una ensalada, así como tener presente los vegetales o verduras que se marchitan rápidamente si la ensalada a preparar la vas a guardar.
Realiza una lista de los ingredientes que, según tu criterio gastronómico, son los mejores para incluir en una ensalada, selecciona los aderezos que sean más saludables y establece la manera en que la servirás: cruda, cocida, picada tipo juliana, en cuadros o en lonchas.

Los 7 mejores ingredientes para tu ensalada preferida
1. Zanahoria
Algunos la consideran una fruta; otros una hortaliza, pero lo importante es las vitaminas y nutrientes que contiene la zanahoria y lo que aporta a tu salud. Por lo que sería uno de los ingredientes principales en tu ensalada.
La zanahoria es rica en vitamina A, minerales y fibra que aportan muchos beneficios a nuestro organismo. Además, por su gran contenido en agua es diurética y un antioxidante natural que ayuda a prevenir el cáncer.
Esta hortaliza tiene un color anaranjado que resalta en las ensaladas y puede ser consumida cruda o cocida. Proporcionará un exquisito sabor a tus ensaladas a la vez que te mantendrá saludable.

2. Espinacas
Esta planta verde es muy proteica y baja en calorías, por lo que se recomienda sobre todo en ensaladas dietéticas.
Contiene flavonoides y carotenoides. También es rica en vitamina K y A, entre otras, tiene minerales como magnesio, hierro y calcio que estimulan el sistema inmune, fortalecen los huesos y la musculatura; además, previene enfermedades degenerativas y cardiovasculares, entre otras.
La puedes añadir cruda o cocida, no pierde su acción regeneradora y proporcionará los nutrientes necesarios a tus ensaladas. Puedes mezclarla con otras plantas verdes como verduras de colores fuertes para darle más contraste.

3. Tomate
Considerado hortaliza y fruta a la vez, tiene un color rojo al madurar debido a que contiene licopeno, aportando un llamativo color a tus ensaladas.
Existen diversos tipos de tomates con variedad en forma, tamaño y color. siendo los más usados el tipo cherry, los manzanos y de pera.
Esta hortaliza es uno de los mejores ingredientes para añadir a tus ensaladas debido a su agradable sabor dulzón, como por la cantidad de vitaminas y minerales que aportan a nuestro cuerpo. Es recomendable agregarla cruda para que no pierda sus nutrientes ni su sabor.

4. Coles de Bruselas
Su nombre deriva del lugar donde originalmente se cultivaban. Estos repollitos por ser ricos en vitamina C y potasio se convierten en un potente antioxidante, además de fortalecer la musculatura.
Pueden servirse cocidos, pasados por vapor, rayados o guisados: es cuestión del gusto de quien los prepara. En una ensalada sería bueno mezclarlos con otras coles, como el brócoli y la coliflor, añadiéndole aceite de oliva y pimienta como aderezo.

5. Huevos
Normalmente, los huevos duros o cocidos se incluyen en ensaladas por la cantidad de proteínas, colágeno, vitamina D y minerales que aportan; sobre todo la yema del huevo.
Algunos tratan de evitarlos por considerar que elevan el nivel de colesterol en la sangre; pero consumidos en cantidades apropiadas son excelentes para fortalecer el sistema óseo, retardar el envejecimiento y desinflamar.

6. Almendras y nueces
Estos frutos secos son una gran fuente de proteínas, vitamina E, fibra, grasas monosaturadas y magnesio que mantienen la salud cardiovascular, mejoran las funciones cerebrales, reducen la presión arterial, regulan los niveles de colesterol y embellecen el aspecto de la piel.
Tanto las almendras como las nueces se convierten en uno de los ingredientes favoritos por ese toque crujiente especial que dan a las ensaladas.

7. Frutas
¿Quién no ha comido alguna vez una jugosa ensalada de frutas? Las frutas en general aportan múltiples nutrientes a nuestro cuerpo, además de contener una gran cantidad de agua que las hacen un hidratante natural.
La mezcla de los sabores dulces y ácidos de diversas frutas consiguen que las ensaladas de frutas sean de las más apetecibles para degustar.

Conclusión
Sea cual sea la ensalada que vayas a preparar, es recomendable añadir varios de los ingredientes que te hemos aportado, ya que conseguirás preparar una fuente de nutrientes, vitaminas, minerales y fibra que contribuirán a hidratarte, depurarte, regular tus funciones cardiovasculares, proteger tu sistema inmunológico y mejorar tus funciones cerebrales y digestivas.
Así que, ¿a qué esperas para añadir a tu ensalada estos 7 ingredientes para hacerla más equilibrada y saludable?
Referencias
- Moon, M. The 7 Worst Things to Add to Your Salad — and the 10 Best. Para Livestrong [Revisado en enero de 2020].