El running se encuentra entre las actividades deportivas más saludables y compensadoras que cualquier persona puede ejecutar. Sin embargo, cuando se llega a la maternidad y se atraviesa por el posparto, cumplir con una rutina deportiva puede ser más difícil debido a los cuidados y atenciones que requiere el bebé.
Las madres no deben abandonar el running después de tener un hijo, ya que actualmente se han diseñado muchos métodos e instrumentos para ayudarlas a sobrellevar ese momento tan delicado y para que puedan continuar con sus actividades rutinarias. Uno de esos objetos son los carritos deportivos o cochecitos de bebé para running.
Para que aciertes al momento de elegir uno, hemos preparado para ti una guía con todas las características que deben tener los carritos deportivos de bebé.
Guía para comprar un carrito para correr con tu bebé
La mayoría de los carritos disponibles en el mercado (el tipo paraguas y los tradicionales) no están diseñados para aguantar largas caminatas o trotes en terrenos irregulares, además no son totalmente seguros para el niño. Por eso se crearon los carritos deportivos que disponen de características especiales adecuadas para que el niño se sienta protegido durante las prácticas de running.
Comprar un carrito deportivo no es una tarea fácil ya que no se consiguen con facilidad en el mercado. Sin embargo, si deseas volver a tener tu estilo de vida saludable después de tener un hijo, es sumamente importante que te informes acerca de los objetos que te ayudarán a llegar a tu objetivo.
Entre las principales características que debe tener un carrito para practicar running con tu bebé:
1. Estar certificado por una marca reconocida
Debe contener el certificado de calidad emitido por una marca reconocida como Juvenile Products Manufacturers Association (JPMA) y cumplir con los estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) o de la Unión Europea, con el marcado CE. Así estarás más segura de estar comprando un producto de calidad.
2. Tener el sistema de arnés de cinco puntos
Este punto es muy importante para la seguridad de tu hijo, ya que lo mantendrá unido al asiento durante la caminata sobre todo si la realizan en terrenos irregulares. Este arnés debes colocarlo igual a como lo pones en el asiento del automóvil, debiendo pasarlo por encima de los hombros, las caderas y las piernas del infante.
3. Contener la correa de seguridad
La correa de seguridad está diseñada para darle mayor protección y seguridad al niño, ya que evita que el carrito se aleje de ti durante el paseo.
La forma correcta de colocar la correa en un carrito de running es, por una parte, en la parte posterior del carrito, y la otra punta alrededor de la muñeca de la madre.
4. Tener freno de mano
El freno de mano está diseñado para mantener el carrito de running para bebés firme en su lugar una vez que se estaciona. Por ello, es aconsejable revisar que el freno se encuentre operativo. A su vez, debes estar muy atento de activarlo cada vez que quieras detenerte.
5. Tener cubierta solar o toldo
Es sumamente importante que el cochecito de running para niños disponga de toldo, ya que así se protege al niño de condiciones climáticas desfavorables que puedan afectar su salud como son sol intenso, lluvia o aire frío.
6. Revisar la calidad de los neumáticos
Un carrito de buena calidad y adecuado para el running debe tener tres ruedas y ser todo terreno. Esas características les aportarán a ti y al niño una movilidad suave y adecuada, así como una mejor experiencia al caminar o correr.
7. Tener asiento reclinable
Generalmente las madres están muy atentas a la comodidad y seguridad del niño. Esa atención las motiva a elegir lo mejor para ellos. En este sentido, el asiento reclinable es una de las cosas más importantes que debe tener un carrito deportivo, ya que garantizará la comodidad del niño cuando se duerme y cuando está despierto disfrutando del paseo y del paisaje. Además si el infante tiene menos de 4 meses, es aconsejable que se mantenga acostado.
8. Tener cesta de almacenamiento
Cuando se trata de hacer algún paseo con niños es indispensable tener donde colocar algunos pañales, agua, biberón o teléfono. Por eso, es aconsejable que el carrito incluya una canasta para almacenamiento en la parte inferior.