Existe una gran cantidad de actividades físicas que brindan distintos beneficios para la salud, y es muy difícil elegir una sola, pero no imposible. El baile aeróbico es una de esas actividades físicas; es rítmico y de alta intensidad, lo que lo hace bueno para todo el cuerpo.
También, si ya probaste la gimnasia, correr, natación o cualquier otra actividad física y no te gustó, puedes optar por el baile aeróbico para mantenerte en forma y de igual manera divertirte y despejar un poco la mente. Aquí podrás ver los beneficios del baile aeróbico para la salud y como hacer esta actividad física correctamente.
¿Qué es el baile aeróbico?
Este tipo de actividad física consiste en seguir una rutina con pasos de baile, que agrupa todos los beneficios del ejercicio aeróbico. Los bailes aeróbicos se realizan al son de la música y logran poner en movimiento continuo a todo el cuerpo, puesto que bailar exige mucha producción de energía porque implica movimiento en todas las direcciones y partes del cuerpo.
Tipos de bailes aeróbicos
- Cardio-Funky: Combina ejercicios aeróbicos con ritmos y estilos de baile funky.
- Aeróbic digital: Se realiza sobre plataformas de baile, al son de la música, siguiendo las indicaciones de un programa informático.
- Aquagym: Se le conoce como gimnasia acuática y se realiza en medios acuáticos como las piscinas. Por la resistencia opuesta del agua, hace que los efectos del baile aeróbico se dupliquen.
- Body Styling: Se trabaja por intervalos, y combina el entrenamiento aeróbico con la tonificación muscular. También, combina cardio y coordinación.
- Box-Aerobics: Este método combina movimientos de baile con todo tipo de artes marciales y deportes de contacto.
- Circuit Aerobics: Realización de ejercicios de corta duración y con intervalos de descanso. Consta de tres partes; calentamiento, estiramientos y relajación.
- Dance Aerobics: Combina ejercicios aeróbicos con coreografías de baile al son de la música de distintas maneras.
- Intervall-Aerobics: Incluye acondicionamientos físicos con coreografías que intercala ejercicios de baja, media y alta intensidad.
- Step-Aerobics: Consiste en subir y bajar una plataforma combinando pasos de baile al ritmo de la música.
Baile aeróbico y sus beneficios para la salud
Cualquier actividad física o deporte genera beneficios para la salud en cualquier ser humano que la lleve a la práctica. El baile aeróbico no se escapa de estos beneficios y aún más cuando combina dos disciplinas que son el baile y los ejercicios aeróbicos. Estos son algunos de los beneficios para la salud:
1. Aumenta la resistencia
Al practicar el baile aeróbico se suele aumentar la resistencia en el cuerpo, específicamente aumenta el ritmo cardíaco y la capacidad del cuerpo para recibir oxígeno. Este mayor oxígeno se refleja en una mayor resistencia al realizar cualquier tipo de actividad física de largos períodos sin presentar cansancio.
2. Reduce la grasa corporal
Ayuda a quemar calorías en todo el cuerpo, puesto que es una actividad física que involucra el funcionamiento hasta de los dedos de las manos. Normalmente, en una hora de baile se pueden quemar entre 400 y 600 calorías.
3. Reduce el estrés y la ansiedad
El baile aeróbico suele ser una actividad social y creativa; puedes conocer personas mientras realizas este tipo de baile. Suele reducir el estrés y la ansiedad, lo que aporta beneficios a la salud mental y emocional.
De igual forma, el baile ayuda a aliviar los síntomas de la depresión y como mantiene el cerebro en forma ayuda a disminuir los riesgos de Alzheimer.
4. Arterias y huesos
En primer lugar, el baile ayuda a mantener los vasos sanguíneos sanos y las arterias del cuerpo sanas. Reduce el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno.
En segundo lugar, en cuanto a los huesos, el baile aeróbico los beneficia fortaleciéndolos. Mantiene el funcionamiento de las articulaciones.
Por otra parte, los beneficios pueden ser a largo plazo, como ayudar a la prevención de enfermedades como artritis y la osteoporosis.
5. Otros beneficios
- Aumentar la flexibilidad.
- Aumentar la fuerza muscular.
- Reafirma los tejidos.
- Disminuye los niveles circulantes de adrenalina.
- Aumenta los niveles de endorfinas.
Correcta realización
En primer lugar, lo más importante es mantenerte hidratado, para un óptimo funcionamiento y rendimiento de tu cuerpo.
Debes tener ropa deportiva cómoda que te permita hacer cualquier tipo de movimiento y ante todo, debes estar dispuesto a realizar las actividades que indique el profesor o asesor.
Se recomienda realizar las comidas dos horas antes de comenzar el baile aeróbico. Antes de comenzar con la actividad, también, se recomienda estirar todos los músculos y extremidades del cuerpo, después de esto puedes empezar poco a poco y luego de unos 10 minutos, puedes subir la intensidad de la actividad.
Por último, se recomienda que tras terminar la actividad, se debe volver a estirar para que los músculos puedan oxigenarse y así evitar lesiones.
Referencias
- What are the advantages and disadvantages of Aerobic dance. (2019, agosto 8). Recuperado 11 de mayo de 2020, de https://timesofindia.indiatimes.com/life-style/health-fitness/fitness/what-are-the-advantages-and-disadvantages-of-aerobic-dance/articleshow/70589302.cms
- Heid, M. (2017, julio 5). Why Dancing Is the Best Thing You Can Do For Your Body. Recuperado 11 de mayo de 2020, de https://time.com/4828793/dancing-dance-aerobic-exercise/