En casa, en el parque o incluso en tu gimnasio habitual y en poco más de 20 minutos al día puedes realizar una rutina de ejercicios efectiva y completa. ¿Cuáles son las ventajas? Desde mejorar tu salud cardiovascular hasta mejorar tu apariencia física. Te ayudará a quemar unas calorías extra para adelgazar y olvídate de fatigarte cada vez que tengas que hacer algún esfuerzo intenso a lo largo del día. Y lo que es más importante, sin riesgo de lesión.
Resulta fundamental para mantener una buena salud física y mental el realizar ejercicio al menos de 3 a 4 veces a la semana. Sin embargo, no confundas el ejercicio con entrenamientos excesivamente intensos y complicados. A la hora de mantenerte sano y en forma, actividades como andar, nadar o entrenar en casa pueden ser tus mejores aliados si no tienes mucho tiempo o no puedes realizar ejercicios más intensos.
Rutina de peso corporal en 20 minutos
Realiza 3 series de 10 a 12 repeticiones de los siguientes movimientos sin pesas. La rutina se compone de calentamiento y dos circuitos, A y B.
Realiza los 4 ejercicios de cada circuito y descansa un minuto antes de comenzar con el siguiente circuito. No hay descanso entre ejercicios.
Calentamiento
Es importante calentar adecuadamente antes de realizar cualquier actividad física. Te recomiendo empezar con un masaje con Foam Roller en los principales grupos musculares (pecho, espalda, cuádriceps y femorales), seguido de 5-10 minutos caminando o trotando y otros 5 minutos dedicados un ejercicio de estiramiento dinámico, como abrazar la rodilla caminando.
Circuito A
Zancadas con salto, 3 series de 10 a 12 repeticiones. Recuerda llevar un calzado cómodo para realizar este ejercicio e ir alternando las piernas.
Flexiones, 3 series de 10 a 12 repeticiones. No aguantes la respiración mientras realizas el ejercicio, inspira mientras bajas y flexionas los codos, y expira mientras subes y te empujas contra el suelo.
Puente, 3 series de 10 a 12 repeticiones. Empieza tumbándote boca arriba en el suelo, con las piernas flexionadas. Levanta la cadera y aguanta durante 2 segundos la posición. Después, baja lentamente hasta apoyar la espalda contra el suelo. Eso es una repetición.
Plank lateral, 3 series aguantando la posición durante 20 segundos. Intenta mantenerte estable mientras realizas el ejercicio. En caso de que te resulte muy complicado, reduce la duración a 10 segundos hasta que adquieras más práctica.
Circuito B
Sentadillas, 3 series de 10 a 12 repeticiones. Baja hasta que tus piernas estén paralelas al suelo. Si quieres trabajar más los glúteos, baja más, hasta que la parte de atrás de tus muslos esté a punto de tocar con tus gemelos. Sea cual sea la variante que uses, no curves la espalda.
Flexiones, pies en alto, 3 series de 10 a 12 repeticiones. Realiza unas flexiones normales pero esta vez con los pies en alto. Puede ser encima de un banco o de una silla, cuanta mayor sea la altura de la superficie en la que te apoyes, más difícil será el ejercicio.
Plank balance, 3 series aguantando la posición durante 30 segundos. No te dejes engañar por la simplicidad de este ejercicio, resulta realmente complicado las primeras veces y es todo un reto mantener la estabilidad. Realiza el ejercicio 15 segundos sobre un brazo y 15 segundos sobre el otro, levantando siempre la pierna opuesta.
Superman, 3 series de 10 a 12 repeticiones. Túmbate boca abajo en el suelo y despega del suelo los brazos y las piernas a la vez. Si te ves capaz, aguanta la posición durante unos segundos antes de volver a bajar las extremidades.
¿Problemas con los tiempos de descanso?
Al principio es complicado entrenar descansando tan poco entre cada ejercicio, sobre todo cuando se compone de circuitos. Tómate un respiro y añade un poco de tiempo al descanso entre circuitos, la calidad siempre por encima de cantidad.
¿Demasiado fácil?
Reduce los tiempos de descanso a la mitad o incrementa el número de repeticiones a 15. Puedes probar variantes de los ejercicios más complicadas, pero: ¡no te excedas!