Las gambas son uno de los mariscos más consumidos en el mundo entero, y no es de extrañar: son ricas en nutrientes y muy buenas para nuestra salud. Se estima que 85 g de gambas contienen 76 calorías, 15 g de proteínas, 1 g de grasa, 699 mg de sodio y 1 g de carbohidratos. En este artículo te contamos cuáles son los beneficios de las gambas y te mostramos una receta para disfrutar de ellos.
Beneficios de las gambas
Excelente para crear masa muscular
Debido a que es un alimento rico en proteínas, uno de los beneficios de las gambas es que son excelentes para ayudar a construir unos músculos fuertes, grandes, sanos y definidos. Y no solo eso: las proteínas que contiene son completas, las mejores para su salud.
Para aquellos que buscan la hipertrofia, su consumo es muy recomendable. Sin embargo, debido a que tiene altos niveles de sodio, debe hacerse con moderación.
Fuente de omega-3
Al igual que la chía y ciertas semillas oleaginosas, así como otras carnes magras, las gambas son una rica fuente de omega-3, un ácido graso esencial, óptimo para una buena salud corporal.
Además, su composición corporal es de aproximadamente 40% de ácidos grasos poliinsaturados y 20% de ácidos grasos monoinsaturados. No sólo contiene más del 30% de grasas buenas, sino que también es excelente para la salud.
Muchas vitaminas
Otro de los beneficios de las gambas es que tienen un alto contenido en varias vitaminas, como las del complejo B, la vitamina D y E.
Casi no engordan
Las gambas son pura proteína, por lo que son un alimiento muy recomendable para consumirlo en las dietas bajas en calorías, ya que se puede comer bastante cantidad sin que aporten muchas calorías a nuestro organismo.
Risotto de setas y gambas, un plato sofisticado para aprovechar los beneficios de las gambas
Ingredientes
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 500 gramos de arroz arborio o arroz bomba
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Una cucharada de aceite de oliva
- Un litro de caldo de marisco (si es casero, mejor)
- 150 gramos de setas boletus
- 150 gramos de champiñones
- 250 gramos de gambas
- Queso parmesano rallado o en polvo
Preparación
- Pon el caldo de a calentar para que esté listo para usar cuando llegue el momento. El caldo puede ser casero o comprado, pero el sabor mejorará muchísimo si se hace en casa. Puedes utilizar las cabezas y cáscaras de las propias gambas que vayas a poner en el risotto, y cocerlas, triturarlas y colarlas junto con una cebolla, un pimiento, aceite de oliva y un chorrito de brandy
- Mientras tanto, pela y pica los ajos y la cebolla y sofríelos. Cuando la cebolla esté traslúcida, añade las setas, los champiñones, salpimenta al gusto, y deja cocinando a fuego lento hasta que reduzca.
- En una cazuela antiadherente, derrite la mantequilla. Cuando esté aceitosa, añade el arroz y fríelo hasta que se haga un poco y absorba toda la mantequilla.
- A continuación, añade la mitad del caldo y deja que se vaya cocinando durante 15 minutos. Remueve con frecuencia para que se vaya evaporando el caldo, hasta que el arroz tenga una consistencia melosa. Ve añadiendo cazos de caldo según vayan haciendo falta. El caldo debe estar muy caliente para ayudar a que el arroz bomba suelte el almidón.
- Pasados quince minutos, añade las setas al arroz, y en la misma sartén de las setas, dale un golpe de calor a las gambas antes de añadirlas también a la cazuela. Ralla un poco que queso parmesano para dar más sabor y consistencia, y deja que se cocine todo a fuego bajo durante cinco minutos más.
- Retira del fuego y sirve inmediatamente.