Los caramelos y golosinas son populares en todo el mundo por sus sabores divertidos y deliciosos, pero esto no quiere decir que sean saludables, sino más bien todo lo contrario. La mayoría de ellos están hechos con azúcares, saborizantes artificiales y colorantes, los cuales proveen casi nada de nutrientes y muchas calorías.
No son recomendables en especial por sus efectos en la dentadura, produciendo caries, además de causar obesidad y diabetes tipo 2. Sin embargo, existen formas de reemplazar estos alimentos artificiales con algunos mucho más saludables y mejores para tu organismo.
Por ello, te presentamos 10 alternativas saludables para reemplazar a los caramelos.
10 alternativas saludables a los caramelos
1. Frutas frescas
Diversos estudios han comprobado que las frutas frescas son naturalmente dulces, nos pueden proveer de nutrientes como la fibra, vitaminas y minerales. Además, tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes (Slavin y Lloyd, 2012).
A diferencia de las golosinas normales, la fruta fresca es por lo general baja en calorías y rica en fibra. Un gran ejemplo son las fresas, capaces de proporcionar tan solo 46 calorías en una taza (aproximadamente 140 gramos), pero también 3 gramos de fibra y un 94% del valor diario de vitamina C.
2. Frutas deshidratadas
Al estar deshidratadas, las frutas secas tienen una gran concentración de nutrientes y azúcar. Por esta razón son más dulces, contienen mayores calorías que la fruta fresca y debes cuidarte de cuanto consumes de ellas.
Cuando las comas, asegúrate de que no contengan azúcares agregadas, ya que eso será contraproducente para tu salud.
3. Polos caseros
Esta versión de los polos tradicionales te brinda todos los beneficios de la fruta sin obtener las desventajas de los ingredientes artificiales que suelen estar en los productos de supermercado.
Para prepararlas, solo debes mezclar tus frutas preferidas con un poco de agua, zumo o leche. Luego, poner esa mezcla en moldes de paletas con un palito de madera en el centro de cada una y dejarla en el congelador toda una noche.
Para una textura más cremosa, debes utilizar yogurt en lugar de agua. Otra opción es simplemente poner un palito de madera en un recipiente de yogurt y congelarlo.
4. Helado de frutas
Esta receta se realiza mezclando frutas congeladas con otras opciones como la mantequilla de maní, miel o leche de coco. Congelando posteriormente la mezcla obtendrías tu delicioso postre.
Ingredientes
- 1 banana grande, congelada y sin piel
- 1 taza (140 gramos) de fresas congeladas
Instrucciones:
- Corta la banana en trozos y las fresas a la mitad.
- Procésalas hasta conseguir una mezcla suave y cremosa.
5. Patatas “fritas” de frutas y vegetales
Para lograr estas patatas debes cortar en finas rodajas las frutas y vegetales de tu gusto y luego hornearlas para conseguir esa textura crujiente.
Este snack te ayudará a prevenir enfermedades del corazón, diabetes, obesidad y ciertos tipos de cáncersegún la información de un estudio realizado por International Journal of epidemiology (Aune et al, 2017).
La próxima vez que pienses en comprar patatas fritas del supermercado, recuerda que puedes hacerlas tu mismo y de una manera saludable.
6. Trufas energéticas
Estas pequeñas trufas se pueden hacer de diferentes maneras para que contengan la mayor cantidad de fibra, proteínas y grasas saludables.
Los ingredientes más utilizados son la avena, mantequilla de nuez y frutos secos; aunque realmente puedes activar tu creatividad e incluir cualquier alimento que desees. Sin embargo, ten cuidado con cuántas comes, ya que están cargadas de calorías.
Esta es una receta de trufas energéticas cubiertas de coco rallado.
Ingredientes
- ½ taza o 70 g de almendras crudas, ½ taza o 60 g de nueces crudas y 1 taza o 70 g de pasas
- 3 dátiles picados
- ½ cucharadita de canela y ½ cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza o 90 gramos de coco rallado.
Instrucciones:
- Pon las almendras y las nueces en un procesador de comida para picarlas en pedazos pequeños, luego agrega el resto de los ingredientes, excepto el coco rallado, y continua el proceso hasta que se forme una mezcla pegajosa.
- Haz bolitas con esa mezcla de aproximadamente 2,5 cm de diámetro, luego pásalas por el coco rallado.
7. Fresas cubiertas de chocolate
El chocolate amargo es el mejor cuando buscas lo más saludable y delicioso. Además, si combinas la dulzura de las fresas con la amargura del chocolate obtienes no solo una comida exquisita sino también todos sus beneficios.
Según un estudio de Platelets, las fresas están altamente cargadas con antioxidantes y vitaminas que pueden prevenir las enfermedades cardíacas (Olas, 2017). Para prepararlas, solo debes sumergir fresas frescas en chocolate amargo y colocarlas en papel de cera. Luego debes congelarlas durante 15-20 minutos.
8. Mezcla de frutos secos
Esta combinación incluye frutos secos, semillas, granos, frutas deshidratas y chocolate; lo cual te provee de fibra, proteínas y componentes especiales de las plantas.
Es mucho mejor hacerlo tu mismo, ya que las versiones de los mercados están llenas de azúcares agregadas. También puedes agregarle semillas de calabaza, chips de chocolate amargo y castaña de cajú, entre otras.
9. Manzanas horneadas
Las manzanas son las frutas ideales si deseas obtener fibra, vitaminas, minerales y otros componentes provenientes de las plantas. Para hacerlas solo tiene que cortar la manzana en trozos, añadir un poco de aceite de coco derretido o canela y cocinar durante 20-30 minutos a 175°.
10. Pudín de aguacate y chocolate
Por último en nuestra selección de 10 alternativas saludables a los caramelos debemos nombrar todos los beneficios del aguacate; como su alta cantidad de grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales.
Puedes hacer esta receta de pudín de aguacate y chocolate solamente mezclando la fruta con polvo de cacao y un endulzante a tu elección. Una buena opción es utilizar jarabe de arce para seguir con tu dieta.
Referencias
- Aune, D., Giovannuci, E., Boffeta, P., Fadnes, L. T., Keum, N., Norat, T. … Tonstad, S. (2017). Fruit and vegetable intake and the risk of cardiovascular disease, total cancer and all-cause mortality-a systematic review and dose-response meta-analysis of prospective studies. International journal of epidemiology. doi: 10.1093/ije/dyw319.
- Slavin, J. L. y Lloyd, B. (2012). Health Benefits of Fruits and Vegetables. Advances in Nutrition. doi: 10.3945/an.112.002154
- Olas, B. (2017). The multifunctionality of berries toward blood platelets and the role of berry phenolics in cardiovascular disorders. Platelets. doi: 10.1080/09537104.2016.1235689