La piel seca, tal y como indica su nombre, es un tipo de dermis que se caracteriza por la falta de humedad, lo cual produce otros signos como piel apagada, tirantez, enrojecimiento, picores y la aparición tanto de escamas como de arrugas prematuras.
Tener la piel seca es casi inevitable a medida que envejecemos. Muchos factores contribuyen a ello, pero los problemas de salud y las deficiencias nutricionales, son los más comunes. Los problemas de salud, como los de tiroides y la diabetes, pueden llevar también a que la piel se reseque.
Esto se puede prevenir consumiendo una dieta balanceada llena de frutos secos, frutas, verduras frescas y proteína magra. Además, tomar suplementos nutricionales puede ayudar a aumentar las vitaminas y minerales en nuestro cuerpo.
Por ello, te mostramos las mejores vitaminas para una piel seca y poder lucir la piel que tanto deseas.
¿Por qué tomar vitaminas y suplementos para la piel?
- Las vitaminas son imprescindibles para el buen funcionamiento de los órganos y contribuyen al metabolismo celular. Deben ser suministradas al organismo de forma regular a través de los alimentos o tomando suplementos vitamínicos.
- Nuestro estilo de vida ajetreado y nuestros malos hábitos alimenticios (dietas ricas en azúcares y grasas) o el consumo de sustancias nocivas (alcohol o tabaco) despojan a nuestro cuerpo de los nutrientes esenciales como la vitaminas B o C.
- Si quieres lucir una piel hidratada, tersa y brillante, tienes que consumir habitualmente cada vitamina que te recomendemos. El ácido hialurónico o la biotina favorecen la elasticidad de la piel y, además, promueven la formación del colágeno y la elastina en el tejido conectivo.
- Paliar los signos del envejecimiento. Si bien no existe la «pócima de la eterna juventud», si es cierto que, mediante suplementos y vitaminas con propiedades beneficiosas, se pueda apaciguar el reflejo del paso inexorable del tiempo en nuestro rostro.
Las mejores vitaminas para la piel seca
1. Vitamina D
A la vitamina D no se le debería denominar vitamina, ya que no es un compuesto orgánico que el cuerpo no sintetice y que requiera como nutriente en pequeñas cantidades. Más bien, se la puede considerar una auténtica hormona que, gracias a la exposición al sol, el cuerpo humano puede sintetizar por sí solo. También puede obtenerse de la ingesta de algunos alimentos, como el pescado graso (salmón), el aceite de hígado de pescado y los huevos.
Pero esto no siempre ocurre; es decir, no todas las personas sintetizan con el sol o con la dieta la cantidad suficiente de vitamina D, lo que puede dar lugar a diferentes alteraciones en el cuerpo humano ya que esta hormona participa en múltiples procesos internos. Por lo tanto, muchas personas optan por tomar vitaminas y suplementos de esta hormona, para que de esta forma, sastifaga ciertos deseos como lo es mantener la piel sana y joven.
Esto es debido a que la vitamina D desempeña un papel integral en la función de barrera de la piel y el crecimiento de las células dermatológicas, así como en el mantenimiento del sistema inmunitario de la piel, que actúa como una primera línea de defensa contra los patógenos nocivos. De hecho se ha demostrado que niveles bajos de vitamina D en la sangre están asociados con afecciones de la piel, incluidos el eccema y la psoriasis, que pueden causar piel seca (Umar et al., 2018).
Además, se ha demostrado que los suplementos de vitamina D mejoran significativamente los síntomas de los trastornos de la piel que causan piel seca y con picazón, incluido el eccema (Gaeun y Ji-Hyun, 2016).
2. Vitamina C
Una vitamina indispensable para la piel es la vitamina C. Ayuda a la producción de colágeno en el cuerpo, mejora la elasticidad, da suavidad a la piel y la humecta a profundidad.
Además, este nutriente ayuda a reducir uno de los síntomas que más suelen preocupar a las personas que sufren este tipo de dermis: la aparición de arrugas visibles prematuras. Debido a sus propiedades antioxidantes, la vitamina C ofrece beneficios reafirmantes que estimulan las fibras que intervienen en este proceso. Como consecuencia, este nutriente ayuda a tener una piel mucho más elástica y joven.
Como era de esperar, los estudios han demostrado que aumentar la vitamina C en la dieta a través de suplementos de vitamina C puede mejorar muchos factores de la salud de la piel, incluida la hidratación de la piel (Pullar, Carr y Vissers, 2017). Por otro lado, también se ha demostrado que cuando se usa en combinación con otros nutrientes, la vitamina C puede mejorar la humedad de la piel (Costa et al., 2015)
Y, además de ser una vitamina para la piel, sube tus defensas y protege el sistema inmune.
3. Colágeno
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo, siendo su principal función la de dar soporte y estructura. Se encuentra en diferentes tejidos conectivos, como la piel, el hueso, el cartílago y los tendones. Es utilizado ampliamente en la industria médica y alimentaria.
Algunas investigaciones han demostrado que tomar suplementos a base de colágeno puede tener una variedad de beneficios para la piel, incluida la disminución de la profundidad de las arrugas y el aumento de la hidratación de la piel (Proksch et al., 2014).
El lado malo es que, medida que envejecemos, la capacidad del cuerpo para producir colágeno disminuye y, del mismo modo, los niveles de colágeno disminuyen naturalmente, aunque también es afectada por factores como el estrés y la ansiedad. Es entonces cuando las líneas finas y las arrugas pueden aparecer, perdiéndose la hidratación características de una piel más joven, además de su elasticidad.
De tal modo, incorporar la suplementación con colágeno y consumir alimentos que ayudan con la producción de colágeno son maneras efectivas y naturales de estimular la producción de colágeno a nivel celular.
Conclusión
Las vitaminas son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo, pero también ayudan a la mejora de a piel seca, una condición común que puede ser causada por una serie de factores como la deshidratación, reacciones alérgicas y enfermedades como el hipotiroidismo.
Además, las vitaminas son uno de los ingredientes más habituales si lo que quieres es tener una piel radiante. Toma la dosis recomendada y verás los grandes cambios que pueden producir en tu piel seca.
Referencias
- Costa, A., Pereira, E., Assumpçao, E. C., dos Santos, F., Ota, F., Pereira, M., Fidelis, M… y Abildgaard, E. N. (2015). Assessment of clinical effects and safety of an oral supplement based on marine protein, vitamin C, grape seed extract, zinc, and tomato extract in the improvement of visible signs of skin aging in men. Clinical, cosmetic and investigational dermatology. doi: 10.2147/CCID.S79447
- Gaeun., K. y Ji-Hyun, B. (2016). Vitamin D and atopic dermatitis: A systematic review and meta-analysis. Nutrition. doi: 10.1016/j.nut.2016.01.023
- Proksch, E., Segger, D., Degwert, J., Schunck, M., Zague, V. y Oesser, S. (2014). Oral supplementation of specific collagen peptides has beneficial effects on human skin physiology: a double-blind, placebo-controlled study. Skin Pharmacology and Psicology. doi: 10.1159/000351376
- Pullar, J., Carr, A. y Vissers, M. (2017). The Roles of Vitamin C in Skin Health. Nutrients. doi: 10.3390/nu9080866
- Umar, M., Sastry, K. S., Al Ali, F. Al-Khulaifi, M., Wang E., Chouchane, A. I. (2018). Vitamin D and the Pathophysiology of Inflammatory Skin Diseases. Skin Pharmacology and Psicology. doi: 10.1159/000485132