Las vitaminas B son un grupo de ocho vitaminas solubles en agua que incluye la vitamina B7, también llamada biotina.
La biotina es esencial para una salud óptima, y dado que tu cuerpo no la produce, es importante consumir una cantidad suficiente de ella a través de alimentos o suplementos.
Este nutriente es conocido desde hace mucho tiempo por su papel en el mantenimiento de la salud de la piel, el cabello y las uñas. De hecho, fue originalmente acuñado vitamina H, llamada así por las palabras alemanas haar y haut, que significan «cabello» y «piel», respectivamente. Sin embargo, también puede haber escuchado que tomar regularmente suplementos de biotina puede causar acné.
Quédate y descubre una visión general de los suplementos de biotina y si estos mejoran o empeoran el acné y otras condiciones de la piel.
¿Qué es la biotina?
La biotina tiene muchos nombres – a veces se la conoce como vitamina B7, o como vitamina H. La biotina es una vitamina del complejo B que es crítica para convertir los alimentos en energía y ayuda a promover el crecimiento celular. Si no tienes suficiente, puede provocar la caída del cabello, uñas quebradizas o picor en la piel.
Aunque puedes obtener biotina en un suplemento o multivitamínico, también puedes obtenerla llevando una dieta saludable. Si quieres más biotina en tu dieta, todo lo que tienes que hacer es añadir más alimentos ricos en biotina como los huevos, los mariscos, el pollo y las legumbres.
La biotina puede hacer más por ti que solo mejorar el crecimiento del cabello. También puede ayudar a metabolizar los carbohidratos, las grasas y los aminoácidos y ayudar en el desarrollo de un embarazo.
Importancia de la biotina
La biotina es una parte esencial de ciertas enzimas necesarias para metabolizar las grasas, las proteínas y los carbohidratos. Por lo tanto, esta vitamina ayuda a la digestión y a la producción de energía, ambas necesarias para el crecimiento y el desarrollo humanos (Kuroishi, 2015).
Además, investigaciones más recientes han descubierto que la biotina probablemente desempeña un papel mucho más importante en la expresión de los genes y la salud neurológica de lo que se pensaba inicialmente (León Del Río, 2019).
Consecuencias de la deficiencia de biotina
Ya sea que la deficiencia de biotina se deba a una ingesta inadecuada o a un defecto genético, parece contribuir a algunos trastornos inflamatorios e inmunológicos (Kuroishi, 2015 y Agrawal, 2016).
Aunque la deficiencia es poco frecuente, las mujeres que están embarazadas o amamantando corren un mayor riesgo debido a los cambios en el metabolismo de la biotina (Mock, 2009).
Los signos y síntomas comunes de la deficiencia de biotina incluyen:
- Pérdida o adelgazamiento del cabello
- Sarpullido rojo y escamoso alrededor de los ojos, la nariz o la boca
- Uñas quebradizas
- Depresión
- Cansancio
- Convulsiones
Es notable que algunos de estos síntomas afectan al cabello, la piel y las uñas. Esta es una de las razones por las que la biotina se ha ganado la reputación de beneficiar a estas partes del cuerpo.
Efectos de la biotina sobre la piel
La biotina se promueve a menudo como un tratamiento para la dermatitis y una forma de mejorar la salud de la piel. Sin embargo, solo estudios de casos limitados – la mayoría de los cuales son de bebés – respaldan estos beneficios. Por lo tanto, se necesitan investigaciones adicionales para determinar si los suplementos de biotina pueden mejorar la salud de la piel en los adultos que no tienen una deficiencia de esta vitamina.
Además, algunas personas teorizan que los suplementos de biotina podrían causar acné al interferir con la absorción del ácido pantoténico, ya que el cuerpo utiliza la misma vía para absorber ambos nutrientes (Said, 2009).
Sin embargo, ningún estudio ha demostrado que tomar suplementos de biotina o tener una deficiencia de ácido pantoténico cause acné. Por el contrario, las investigaciones demuestran que los suplementos de biotina y ácido pantoténico podrían ayudar a tratar la enfermedad.
¿Cómo puede la biotina causar el acné?
La vitamina B5, también conocida como ácido pantoténico, ayuda a la regulación de la capa superficial de la piel. En resumen, ayuda a prevenir el acné. La B7, por su parte, ayuda a la descomposición y distribución de los ácidos grasos y a mejorar la infraestructura de la queratina. Esto crea un brillo en la piel que le da tanto un brillo como una capa protectora. Trabajando juntos pueden darte una piel de aspecto saludable.
Este hecho, junto con la evidencia de que algunos productos basados en el ácido pantoténico pueden suavizar la piel, es la razón por la que algunas personas creen que el ácido pantoténico desempeña un papel significativo en la causa y el tratamiento del acné.
La vitamina B7 se absorbe a través de receptores en los intestinos, y también la vitamina B5. Debido a que ambos son absorbidos por los mismos receptores, si hay un exceso de uno, hay una deficiencia en otro. Esto significa que si estás tomando suplementos de biotina, especialmente biotina pura, entonces no podrás absorber la vitamina B5 en tu dieta. Esto significa que la superficie de tu piel será más propensa a los brotes.
No es que la biotina cause acné, pero una deficiencia de vitamina B5 sí lo hará.
¿Qué hacer para prevenir el acné?
Si la biotina es lo único que funciona para tu cabello y te preocupan los brotes, no entres en pánico. Para evitar causar brotes en primer lugar, debes asegurarte de que no tienes un exceso de biotina en el ácido pantoténico. Hay algunas formas de hacerlo.
Si estás tomando suplementos, omite la biotina pura. Un multivitamínico de biotina en su lugar puede darte un aumento de la vitamina B5 sin arriesgar ninguno de los problemas potenciales de una dosis excesiva. Cualquiera que sea el suplemento que tomes, asegúrate de no sobrepasar una dosis de 2.5mg por día – más de lo que puede llevar a una deficiencia de B5.
También puedes saltarte todos los suplementos y simplemente llevar una dieta rica en biotina. Los huevos, los mariscos y las verduras de hoja verde no solo son ricos en biotina, sino que también están llenos de muchas otras vitaminas como nutrientes. De hecho, es más probable que obtengas el equilibrio correcto de nutrientes a través de una dieta saludable.
Efectos secundarios de los suplementos de biotina
Mientras los suplementos de biotina se tomen según lo prescrito por un proveedor de atención médica, no parecen tener efectos secundarios graves. Sin embargo, cuando se toman estos suplementos, es importante tener en cuenta que puede interferir con pruebas de laboratorio, con ciertos medicamentos y reducir la absorción de otros nutrientes.
Conclusión
La biotina es una vitamina esencial que el cuerpo no puede producir por sí mismo. Por lo tanto, se debe consumir suficiente de ella a través de alimentos y suplementos para asegurar un metabolismo, crecimiento y desarrollo óptimos.
Aunque los suplementos de biotina ayudan a prevenir una deficiencia, algunos creen que pueden causar o exacerbar el acné. Sin embargo, las investigaciones más recientes muestran que la biotina y otras vitaminas B podrían ayudar a tratar la afección.
Si decides usar la biotina para tratar el acné, asegúrate de consultar a un dermatólogo u otro proveedor de atención médica para asegurarse de que está tomando una dosis segura.
Referencias
- Does Biotin Cause Acne? (2017). Para. HBFIT [Revisado en marzo de 2020].
- Agrawal, S., Agrawal, A y Said, H. M. (2016). Biotin deficiency enhances the inflammatory response of human dendritic cells. American journal of physiology. Cell physiology. doi: 10.1152/ajpcell.00141.2016
- Kuroishi, T. (2015). Regulation of immunological and inflammatory functions by biotin. Canadian journal of physiology and pharmacology. doi: 10.1139/cjpp-2014-0460
- León Del Río, A. (2019). Biotin in metabolism, gene expression, and human disease. Journal of inherited metabolic disease. doi: 10.1002/jimd.12073
- Mock, D. M. (2009). Marginal biotin deficiency is common in normal human pregnancy and is highly teratogenic in mice. The Journal of nutrition. doi: 10.3945/jn.108.095273