Es común que por una caída o golpe se rompan los vasos sanguíneos debajo de la piel, lo cual causa una filtración de sangre y la aparición de una coloración azul, negra o púrpura. Esta reacción o reflejo es lo que conocemos como hematoma, moretón o contusión.
A pesar que este tipo de lesiones suelen ser frecuentes, hay casos en los que los cardenales se desarrollan rápidamente o no logramos recordar porqué se formaron, lo que puede resultar sospechoso.
Descubre 5 razones por las cuales aparecen moretones fácilmente.
5 motivos por los que aparecen hematomas fácilmente
1. Consumo de algunos suplementos
La ingesta de ciertos suplementos dietéticos puede ser la causante de que aparezcan moretones en tu piel con mayor regularidad y sin ninguna explicación. Entre los suplementos que contribuyen al desarrollo de cardenales están la matricaria, el ajo, el jengibre, el omega-3, el ginseng y la vitamina E.
En ese sentido, se recomienda que acudas a tu médico de cabecera antes de comenzar a tomar cualquier suplemento. Esta previsión puede evitar reacciones desfavorables con otros medicamentos y el consumo de suplementos de origen dudoso.
2. La edad
Con el paso de los años la piel se vuelve más delgada, disminuye la producción de colágeno y se pierde parte de la grasa que se encarga de resguardar los vasos sanguíneos de golpes y caídas, lo que trae como consecuencia una mayor formación de cardenales, dado que la piel es más débil y los vasos sanguíneos carecen de flexibilidad.
3. Enfermedades de la sangre
Padecimientos como la hemofilia, la leucemia y la enfermedad de von Willebrand son determinantes para una frecuente aparición de hematomas, dado que están relacionadas con problemas de coagulación de la sangre, y por lo tanto, con una propensión más alta a hemorragias.
De este modo, si aparecen regularmente cardenales en su piel sin ninguna explicación, se recomienda que visites a tu médico de confianza para descartar cualquiera de estas enfermedades.
4. Medicamentos que diluyen la sangre
Al reducir la capacidad de coagulación de la sangre, somos más vulnerables a la aparición de cardenales en nuestra piel. Existen medicamentos que cumplen esta función, como los anticoagulantes, utilizados comúnmente para atacar la arritmia cardíaca, y los antiagregantes plaquetarios.
Entre otras medicinas que causan moretones con facilidad están los anticonceptivos orales, el ibuprofeno, la prednisona y la prednisolona, ya que tienen propiedades que reducen la fuerza de los vasos sanguíneos.
5. Falta de vitaminas
La insuficiencia de algunos nutrientes puede terminar en la aparición de moretones sin explicación alguna.
Si estás desarrollando cardenales con frecuencia, ten en cuenta que una deficiencia en vitamina K (encargada de la coagulación), vitamina C (responsable de la creación de nuevos tejidos), vitamina B12 (importante para la producción de glóbulos rojos) y vitamina P (productora de colágeno) puede influir perjudicialmente.
De esta manera, se recomienda el consumo de alimentos ricos en estos nutrientes, como manzanas, bananas, calabaza, huevos, hígado, queso y pescado, entre otros.
¿Cómo curar un moretón rápidamente?
En promedio, el proceso de curación de un hematoma dura 2 semanas. Sin embargo, hay una serie de acciones que pueden reducir el tiempo de sanación.
El método más extendido es colocar una bolsa de hielo en el área donde te golpeaste inmediatamente después, y repetir el proceso los días siguientes durante 10 minutos varias veces. Esta práctica ayuda a que el cuerpo absorba con mayor velocidad las sangre perdida, contrayendo los vasos sanguíneos y disminuyendo la coloración de la piel.
Conclusión
Debes tener mucho cuidado y estar atento a la regularidad y las razones por las cuales ha aparecido un cardenal en tu piel, dado que hay casos donde puede ser por un incidente como un golpe o caída, mientras que hay otros como la ingesta de un suplemento dietético, un medicamento o una enfermedad que está perjudicando seriamente tu salud.
En estos casos, la recomendación es siempre ir a un especialista. De esta forma, podrás determinar la génesis del problema y la forma de atacarlo para prevenir consecuencias mucho más perjudiciales.
Referencias
- Shiffer, E. 7 Reasons Your Skin Is Always Black and Blue. Para Bicycling. [Revisado en agosto de 2018]