El mundo es un lugar lleno de diferencias ambientales, sociales y sobre todo culturales. Desde las conservadoras y religiosas tierras de oriente medio hasta la moderna Japón, las concepciones según las cuales se construye el mundo y la realidad varían hasta tal punto que algo tan simple como darle la mano a tu pareja puede convertirse en un crimen o un gesto de afecto.
Somos todos tan diferentes y a la vez tan similares que la única forma de entendernos es empujándose a uno mismo a conocer los conceptos sociales y culturales que forman las sociedades vecinas. Muchas naciones, a lo largo de los años, han trabajado arduamente en esta premisa y hoy día pueden hacerse llamar los 15 países más tolerantes y progresistas.
15 países tolerantes y progresistas
1. Islandia
Más vale empezar por lo más alto, ¿cierto? Puede que la población de Islandia no sobrepase los 330.000 personas, pero es sin duda el país más avanzado e igualitario en materia social y ecológica.
No sólo tiene la menor brecha salarial en cuanto a comparaciones de género se refiere, sino que además el 85% de su energía proviene de recursos renovables.
2. Finlandia
En comparación con Europa puede que este pequeño país no parezca la gran cosa. Sin embargo, lo cierto es que le lleva la ventaja en cuanto a progreso se refiere. No en balde fue galardonado en el 2016 como uno de los países con mayor índice de progreso en materia de salud y seguridad.
3. Suecia
Si bien en muchos casos la igualdad de género es vista como un sueño inalcanzable, hoy en día es una posibilidad en países con semejante tolerancia social como Suecia.
Según el portal web informativo de The Local, este país alcanzó en septiembre del año pasado uno de sus objetivos propuestos en 1988: que el 50% de la administración pública esté a cargo de mujeres. Este hecho lo hizo merecedor del tercer lugar en ranking de Movehub que enlista a los países más igualitarios del mundo.
4. Noruega
¿Hablamos del respeto a los derechos humanos fundamentales? Noruega es parte de la conversación. En el año 2016, fue decretado uno de los países con mejores índices de calidad educativa y libertad de prensa.
5. Nueva Zelanda
Puede que este país no tenga reconocimientos internacionales del mismo calibre que los países ya nombrados, pero cuenta con un ecosistema fuertemente protegido y una vegetación impresionante que lo hacen merecedor del quinto lugar de esta lista de países más tolerantes y progresistas.
6. Eslovenia
En materia ecológica, este país es uno de los que lleva la batuta. Cuenta con uno de los códigos de protección ambiental más completos y bien aplicados de todo el continente. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. En 2015, este país manifestó un retroceso en su proceso de evolución hacia una sociedad más tolerante con el rechazo a una ley que permitía contraer matrimonio a personas del mismo sexo.
7. Suiza
Este país siempre ha tenido buenos índices de desarrollo humano a lo largo de toda su historia. Una economía estable y una sociedad moderna y tolerante lo hicieron merecedor del quinto lugar en el ranking de Progreso Social realizado por Movehub en el año 2016.
8. Dinamarca
Como uno de los países más amistosos y tolerantes, Dinamarca entró entre los 10 primeros países de los rankings de Movehub con mejores índices de progreso social y competencia comercial.
9. Irlanda
Aunque vecinos, Irlanda tuvo el placer de levantarse unos buenos puestos por encima de Reino Unido en los rankings de Movehub, haciéndose paso dentro del Top 10. De igual forma, obtuvo excelentes calificaciones en indicadores relacionados con educación superior.
10. Reino Unido
A pesar de la polémica que el Brexit ha generado y que todavía hoy sigue dando de qué hablar, el Reino Unido siempre se ha desempeñado bien en sus índices de desarrollo humano, especialmente en aquellos relacionados a derechos personales, seguridad, tolerancia e inclusión.
11. Canadá
Si tienes amigos americanos, más de una vez habrás escuchado chistes acerca de Canadá. Pues parece que ahora se les ha volteado la tortilla. Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, miles de estadounidenses se han mudado a este país en busca de las mejores condiciones de vida que ofrece.
12. Portugal
Puede que en estos momentos la economía de Portugal esté luchando contracorriente, pero sus índices de desarrollo humano y PIB dieron cuenta de un país que se esfuerza por mantener ciertos niveles de calidad de vida.
13. Alemania
Los datos del Global Gender Gap Report no mienten: el puesto número 13 en índices de igualdad de género da cuenta de un alto nivel de tolerancia, pese a que sus índices de progreso social dejan mucho que desear con respecto a países que cuentan con características similares a las suyas.
14. Letonia
¿Letonia? ¿En serio? Puede que este país no sea precisamente el más popular entre los turistas, pero sus índices de igualdad de género lo convierten en uno de los países más tolerantes de esta lista. La amplia libertad de prensa e información no son más que la cereza del pastel.
15. Australia
Si bien este es uno de los países más costosos y con mejor calidad de vida en el mundo, algunas cosas tienen tanto peso que opacan a las demás. Ese es el caso de Australia.
Si bien cuenta con uno de los mayores índices de progreso social por su fácil acceso a educación superior y agua potable, los bajos porcentajes de igualdad de género, que apenas alcanzan el 45%, dejan mucho que desear.
Referencias
- Hancock, E. The 25 most tolerant, progressive, and environmentally friendly countries in the world. Para Business Insider [Revisado en julio de 2017].