Cuando las personas observan a un futbolista jugar un partido, la mayoría se enfocan en lo que es la calidad del jugador y el talento, pero nadie se da cuenta de un factor muy importante que todo deportista élite debe desarrollar: la resistencia. Esta cualidad la debe desarrollar el jugador de fútbol para que pueda rendir sin problema alguno dentro del campo de juego.
Un jugador masculino corre aproximadamente 10 kilómetros en un partido, y las femeninas un aproximado de 6 a 8 kilómetros. Para esto se requiere un duro entrenamiento para tener una resistencia de acuerdo a la intensidad del juego.
La mejor manera de saber si un jugador de fútbol tiene una buena resistencia es haciéndole una prueba. La pregunta es, ¿cómo?
Descubre los mejores test de resistencia para evaluar a futbolistas.
3 pruebas de resistencia para futbolistas
1. VO2 Máx
Este trabajo consiste en el trabajo duro y progresivo del deportista sobre una cinta de correr hasta que no pueda continuar. El aire expirado se analiza durante la prueba de resistencia y se calcula el consumo máximo de oxígeno, la cual es la mejor manera para medir la capacidad aeróbica del futbolista.
Una de las ventajas de esta prueba: es que le permite determinar al atleta si está en condiciones aptas para afrontar un partido de fútbol y la principal desventaja es que resulta una prueba muy costosa ya que se necesita de un laboratorio y personal cualificado para interpretar los datos obtenidos de dicha prueba.
2. Carrera de 12 minutos
Para realizar esta prueba:
- Un equipo debe correr alrededor de un campo a su máxima capacidad durante 12 minutos.
- Los resultados obtenidos se comparan con las del VO2 Máx.
- Los datos obtenidos por la prueba determinan la distancia que recorrió el jugador durante los 12 minutos.
Este tipo de pruebas se pueden utilizar en diferentes actividades como atletismo; no obstante, no es del todo positiva para medir la resistencia específica en fútbol, debido a los cambios de ritmo que este deporte suele requerir para ser ejecutado.
3. Test Interválico o «Course – Vanette»
Esta prueba consiste en que el jugador se desplaza de un punto a otro, los cuales están separados por una distancia de 20 metros, realizando un cambio de sentido al ritmo indicado por una señal sonora que va acelerándose progresivamente.
Los resultados obtenidos dependen del momento en que el deportista interrumpe la prueba. Es allí donde se obtienen los resultados obtenidos y se indica la resistencia cardiorespiratoria.
3.1 Tipos de test interválicos:
- Pruebas de pitidos continuas: el atleta corre continuamente ya que no hay interrupción mientras el ritmo aumenta gradualmente
- Pruebas de pitidos intermitentes: el ritmo aumente gradualmente al igual que en el otro tipo de prueba, pero la diferencia está en que aquí hay un breve momento de descanso de aproximadamente 10 segundos después de cada ejecución.
Ventajas de las pruebas de intervalos intermitentes en fútbol
Es una prueba muy realista en cuanto a un partido de fútbol, ya que el atleta corre una distancia de 20 metros donde hay cambios de dirección y carreras largas, luego de un breve descanso. Esto hace que el entrenador lo pueda relacionar mejor con el Vo2 Máx.
Como prueba de esto, en la prueba de pitidos continuos, los porteros obtuvieron datos muy similares a los jugadores de campo en distancia de carrera total, pero en la prueba de pitido intermitente, los jugadores de campo superaron a los arqueros en más de un 25 por ciento, lo cual tiene más sentido en este deporte.
Conclusión
Tanto los entrenadores como los jugadores de fútbol deben buscar siempre el máximo nivel de resistencia física para afrontar los partidos. Para esto, es recomendable que usen este tipo de herramientas para medir su nivel de resistencia en fútbol e incluso mejorarlos de manera notoria, con el fin de mantener un ritmo adecuado a las competiciones que disputan.
Referencias
- Kirkendall, D. 3 Endurance Test for Soccer Players. Para ActiveKids [Revisado en marzo de 2018].