La exclusión de algunos o de todos los alimentos de origen animal de tu dieta, te colocará en la parte de la población de personas que entran en la categoría vegetariana.
Los vegetarianos puros o veganos solo consumen alimentos de origen vegetal para satisfacer sus necesidades nutricionales. Aunque los alimentos de origen vegetal son predominantes en la dieta de los lacto-ovo vegetarianos y lacto-vegetarianos, los primeros incluyen tanto los huevos y productos lácteos en sus comidas, mientras que los segundos incluyen solo productos lácteos en su dietas.
Conoce más en profundidad acerca de los beneficios de la dieta vegetariana estas dos variantes de la dieta vegetariana.
¿Cuáles son los beneficios de las dietas vegetarianas?
Las dietas vegetarianas cuidadosamente planificadas incluyen una amplia variedad de alimentos que son muy beneficiosos en la prevención de algunas enfermedades.
La mayoría de los lacto-vegetarianos y los lactos-ovo-vegetarianos tienen una dieta que les proporciona una alta cantidad de fibra, carbohidratos complejos, vitaminas, minerales y fitoquímicos, debido al consumo regular de frutas, verduras, legumbres y granos enteros. Además, la selección de productos de bajo contenido de grasa o productos lácteos sin grasa, así como la limitación de la ingesta de alimentos ricos en azúcar y grasa, ayudan a controlar el consumo de calorías. Estos factores contribuyen a una menor incidencia de la obesidad, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cánceres.
Variantes de dietas vegetarianas
1. Dieta lactovegetariana
La inclusión de productos lácteos como la leche, el yogur, el queso y la mantequilla en una dieta de verduras, frutas, legumbres, frutos secos, semillas y granos, añade ingredientes importantes como:
- Calcio.
- Fósforo.
- Vitamina D.
- Vitamina B12.
Los lactovegetarianos no consumen huevos, carne, pollo o pescado. Comer una variedad de alimentos de origen vegetal todos los días les ayuda también a satisfacer sus necesidades de proteínas.
Una base regular, también de proteínas de buena calidad para estos vegetarianos, son los productos de soja, tales como proteínas vegetales texturizadas, el tofu y el tempeh, que además aportan vitaminas del complejo B y algunos ácidos grasos esenciales.
Dieta lacto-ovo-vegetariana
Los lacto-ovo-vegetarianos excluyen todo tipo de carnes, aves y pescado en su dieta, pero si consumen huevos, lo que facilita que haya más variedad y flexibilidad en la dieta.
Los huevos proporcionan nutrientes como la proteína, la vitamina D y algunas vitaminas B, así como antioxidantes como la luteína y zeaxantina que impiden la degeneración macular.
Las dietas lacto-ovo-vegetarianas, si son muy bien planificadas y si se tiene una variedad a la hora de comer de los diferentes grupos de alimentos, son saludables y nutritivas.
¿Qué alimentos deben evitar los vegetarianos?
La presencia de ingredientes de origen animal en los alimentos procesados como las galletas, los pasteles, los helados y los frijoles, entre otros alimentos, puede ser un desafío para los vegetarianos. Para asegurarse de que un alimento se adapte a sus necesidades como vegetariano, deben educarse sobre los orígenes de los diversos ingredientes que figuran en las etiquetas de los alimentos.
Los ovolactovegetarianos deben evitar alimentos que contengan ingredientes de origen animal, como la manteca de cerdo, queratina, sebo, carmín y gelatina. Además de los ingredientes de origen animal, los lacto vegetarianos deben buscar y abstenerse de ovoproductos como la albúmina.
Referencia
- Sukhsatej Batra, The difference between lacto-ovo vegetarians and lato vegetarians. Para Healthyeating [Revisado en Mayo de 2016]