Los cuantificadores de actividad son un producto al alza que todos los fabricantes están intentado desarrollar para llegar a la mayor cantidad de clientes posible. A pesar de que, como hemos dicho, esta es la primera aproximación de Sony en este apartado, nos ha parecido un producto muy completo comparándolo con sus competidores directos de las mismas características.
Un 10 en diseño, pero sin pantalla
Si buscas una pulsera cuantificadora con la que no te des cuenta de que llevas algo puesto en tu muñeca, la Smartband SWR10 de Sony es sin duda tu mejor elección. Ninguna de las pulseras que compiten directamente contra ella es capaz de igualarla en este aspecto.
Es un dispositivo muy ligero, tan solo 20 gramos, y tiene dos partes:
- Core: Pesa 6 gramos, es de plástico, del tamaño de una memoria USB y es el cerebro de la smartband, el dispositivo cuantificador en sí.
- Banda: Pesa aproximadamente 14 gramos, es de goma y el core se encuentra protegido en su interior sin problema de que se salga.
Es muy discreta y pasa totalmente desapercibida por su parecido con cualquier pulsera de goma convencional. Su dibujo estriado es bonito y simple, pero quizá puede dar sensación de mayor suciedad. La banda se vende por separado en diferentes colores y solo tendremos que colocar el core en su interior.
El cierre de la pulsera es muy fiable y de fácil colocación, bastará con encajarla en los agujeros de tu medida y apretar un poco para que quede colocada y nos olvidemos de ella.
Como hemos mencionado en el título de este apartado la Smartband SWR10 no tiene pantalla, todas las indicaciones se limitan a 3 LED en un lateral de la pulsera y la vibración. Y nada más, para todo lo que queramos saber necesitamos recurrir al smartphone.
Un buen gesto por parte de Sony es que incluya en la misma caja dos bandas, una grande y otra un poco más pequeña, para adaptarse a la muñeca de cualquier persona, algo que no hacen la mayoría de los productos de la competencia.
Autonomía
Para realizar la carga deberemos sacar el core de la banda y conectarlo a un cargador microUSB estándar. Es una buena noticia ya que no tendremos que utilizar adaptadores específicos como en otros modelos.
La duración de la batería oscila entre los 4 o 5 días, dependiendo del uso que le demos con las notificaciones o controlando nuestro smartphone.
Conectividad
En este apartado Sony también ha acertado por completo. No solo dispone de conectividad Bluetooth 4.0 sino que además incluye NFC. Para emparejarla solamente tenemos que acercar nuestro smartphone al core de nuestra smartband y ya estarán emparejados, fácil y rápido.
Para poder utilizarla no necesitarás un smartphone de la familia Z de Sony obligatoriamente. Funciona con cualquier smartphone android que tenga la versión 4.4 o superior.
Resistencia
En este apartado cuenta con una protección IP58. Soporta el polvo y es totalmente sumergible en agua, sin duda, algo que es muy importante en una pulsera cuantificadora de actividad que deberíamos llevar puesta el máximo tiempo posible.
Nuestra vida con todo lujo de detalles
Después de haber conocido la parte de diseño, vamos a hablar un poco sobre su principal uso, cómo funciona como dispositivo cuantificador.
La pulsera principalmente va a medir los pasos que damos, y a partir de ahí, la aplicación se va a encargar de mostrarnos diferentes datos como calorías quemadas, distancia recorrida o minutos que hemos dedicado a diferentes tareas en el día.
Las mediciones que realiza son bastante fiables. Comparando los datos de una smartband con la medida de paso ajustada con los de un GPS la desviación es mínima.
Como hemos comentado antes, la ausencia de pantalla implica que para consultar toda la información que necesitemos tenemos que recurrir al smartphone. Los 3 LED que incluye la pulsera tan solo nos van a informar de en que modo se encuentra cuando pulsemos el botón lateral.
Botón lateral
Con el botón lateral podemos cambiar entre modo noche y modo día si lo mantenemos 3 segundos. Para saber en que modo se encuentra actualmente basta con pulsar una vez el botón, si los 3 LED laterales se encienden de manera secuencial y ordenada estará en modo día, si lo hacen de forma desordenada estará en modo noche. Si realizamos una doble pulsación podremos añadir un «bookmark» en el que podemos indicar que está pasando.
Lifelog
La aplicación para nuestro smartphone que se va a encargar de mostrarnos todos los datos recogidos es Lifelog, un completo análisis de nuestro día a día, no solo de nuestra actividad con la smartband. Se instalará automáticamente al conectar la smartband vía NFC con nuestro smartphone o tablet.
En la pantalla principal se muestra información sobre los pasos dados, distancia recorrida, tiempo invertido en determinadas tareas, etc. También muestra el estado del tiempo meteorológico a lo largo de todo el día de actividad.
Si entramos dentro de los diferentes apartados, encontramos gráficas donde nos indica cuando hemos consumido más calorías, a que hora hemos estado corriendo, o si nuestro sueño ha sido profundo o ligero, entre otras muchas.
El modo noche está muy bien cuidado. Podemos entrar y salir de él pulsando el botón lateral como hemos indicado anteriormente, pero además, la aplicación nos deja programar nuestra smartband para que entre y salga del modo noche automáticamente. Esto se hace indicando la hora a la que solemos acostarnos y levantarnos, sin preocuparnos de que la lectura sea errónea, ya que Sony indica que las horas de sueño se ajustan automáticamente según los datos de nuestra smartband aunque esto no coincida con el horaría establecido, y en general, funciona muy bien.
La alarma por vibración es otra de las características que nos gustan de este dispositivo, si lo activamos, la pulsera vibrara cuando la alarma de nuestro smartphone suene. Pero hay algo más, la opción de alarma inteligente, en este caso podremos activar una alarma programada en una ventana de tiempo, por ejemplo 6:30h y 7:00h, y la pulsera se encargará de despertarnos en un momento de sueño ligero donde, supuestamente, deberíamos levantarnos más descansados.
Podemos establecer objetivos diarios para la cantidad de pasos que damos al día, las calorías, las horas que dormimos o para cualquiera de las demás opciones que nos muestra Lifelog, la aplicación se encargará de notificarte cuando alcances el objetivo.
La aplicación nos da la posibilidad de configurar lo que queremos que se muestre, si tu solo quieres una aplicación que te muestre la actividad, puedes hacerlo, pero quizá lifelog se quede un poco grande.
Notificaciones
La smartband puede actuar también como complemento de nuestro smartphone. Tenemos la opción de que la pulsera nos avisé mediante vibración de cualquier notificación o llamada que llegue a nuestro smartphone. Es importante destacar la posibilidad de elegir que aplicaciones entrarían a formar parte de esos avisos, pero no vamos a poder saber cuando la pulsera vibre si ha sido un mensaje de texto, o tu objetivo de calorías del día.
Control de nuestro smartphone
Otra función que Sony ha incluido en la smartband es la posibilidad de controlar algunas aplicaciones de nuestro smartphone mediante «toques» en la pulsera.
Lo primero será programar desde el smartphone qué aplicación en concreto vamos a controlar desde la pulsera, ahora mismo tenemos disponibles la cámara de fotos, reproductor de música y buscar tu smartphone. Una vez programado, basta con pulsar una vez el botón lateral y dar «toques» en la pulsera para pasar de canción, o hacer una foto. Es simple, y muy útil.
Conclusión
Es una pulsera cómoda de llevar, los materiales son buenos, su conectividad es de las mejores por no decir la mejor, la duración de la batería es bastante aceptable y tiene una resistencia excelente. Es sencilla, pero funciona a la perfección, con mucha exactitud y la aplicación Lifelog amplía muchísimo sus posibilidades. Podemos decir que en muchos de los aspectos clave supera a sus competidores, colocándose como una de las mejores opciones que tenemos en el mercado para este tipo de dispositivos.
- Accesorio de registro de actividad diaria con notificaciones y...
- Características: indicadores LED, Bluetooth, NFC
- Resistente al agua con botón de cierre de metal
- Contenidos del kit: 2 pulseras (grande y pequeña), unidad core...
- El SmartBand SWR10 y la aplicación Android Lifelog son...