¿Has escuchado mencionar la palabra inulina? Seguramente, sí. La inulina es uno de los suplementos dietéticos más utilizados en el mundo. El uso de suplementos dietéticos ha ganado gran popularidad en los últimos años. Cada vez más personas utilizan este tipo de tratamientos para mejorar su salud. Descubre aquí los numerosos beneficios de la inulina para tu organismo y todo lo que necesitas saber para incluirla en tu dieta diaria.
¿Qué es la inulina?
La inulina es un prebiótico que ayuda al desarrollo de las bacterias necesarias para promover un tránsito intestinal saludable. Esta sustancia está considerada como una de las principales fuentes de fibra para mantener una dieta equilibrada.
Es un tipo de hidrato de carbono formado por moléculas de fructosa capaces de sobrevivir en el intestino delgado. Esto hace que pasen al intestino grueso y el colon, donde promueven el buen funcionamiento de la flora bacteriana.
¿Cuáles son los beneficios de la inulina para tu organismo?
La inulina está presente en varias frutas y verduras, pero también podemos encontrarla como suplemento dietético en supermercados y farmacias. Los numerosos beneficios de la inulina han hecho que cada vez más personas se interesen por consumirla en cualquiera de sus formas.
El consumo de las dosis recomendadas de inulina mejora el funcionamiento del sistema digestivo. Al promover la producción de las bacterias que forman la flora intestinal, la inulina ayuda a mejorar la digestión de los alimentos. Por tanto, será un elemento clave para reducir los problemas de estreñimiento e inflamación intestinal.
Numerosos estudios también han demostrado que la inulina puede ser de gran ayuda para aquellos que desean perder peso. Esta sustancia actúa sobre las hormonas de la saciedad y el hambre haciendo que disminuyan los niveles de apetito. Es decir, disminuye el consumo de calorías y con ello habrá un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y sobrepeso.
A largo plazo, el consumo de inulina también puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre. La inulina ayuda a disminuir los niveles de grasa en los órganos y músculos del cuerpo. Esto quiere decir que, si disminuye la cantidad de grasa acumulada en el hígado, este será capaz de procesar la insulina de forma más eficiente.
¿Qué alimentos contienen inulina?
La alcachofa y la raíz de achicoria son unas de las principales fuentes de fibra de inulina. Ambos tubérculos contienen entre un quince y un veinte por ciento de esta sustancia.
Existe un gran número de recetas con alcachofa como ingrediente principal para que puedas disfrutar de los beneficios de la inulina. Por otra parte, puedes encontrar varios productos como las barritas energéticas que contienen la raíz de la achicoria entre sus ingredientes.
Verduras como el ajo, la cebolla y el puerro también contienen un porciento de fibra de inulina. Al agregar estas verduras a tus preparaciones conseguirás aumentar los niveles de este prebiótico en tu organismo.
El consumo regular de plátano también puede aumentar los niveles de inulina en tu organismo. Si bien es cierto que esta fruta contiene un pequeño porciento de fibra de inulina, su alto contenido de otros nutrientes como vitaminas y minerales hacen que este sea uno de los mejores aliados para los que quieren mantener un cuerpo saludable.
La inulina como suplemento dietético
En los mercados y farmacias puedes encontrar la inulina en polvo. Debido a sus propiedades de solubilidad es posible añadir este polvo a líquidos, caldos e incluso a recetas de cocidos para disfrutar de los beneficios de la inulina.
En la actualidad, muchas personas siguen dietas bajas en carbohidratos para combatir la obesidad y otros problemas de salud. El uso de la inulina como complemento dietético es altamente recomendable para alcanzar los niveles de fibra necesarios para el organismo.
La inulina en polvo es inodora e insípida, por lo que puedes añadirla tanto a sólidos como líquidos, pero siempre en la dosis recomendada.
¿Cómo aprovechar los beneficios de la inulina?
La dosis recomendada de inulina es de diez gramos al día, pero si nunca has consumido este tipo suplementos debes empezar con pequeñas cantidades.
Para comenzar a disfrutar de los beneficios de la inulina puedes añadir dosis de uno a dos gramos del polvo en alguna de tus comidas o bebidas diariamente. Pasadas dos semanas, podrás ir aumentando la cantidad de uno a dos gramos cada semana, hasta alcanzar la dosis recomendada.
Es importante aclarar que el consumo de inulina no produce efectos secundarios significativos, sin embargo, en algunas personas puede ocasionar ciertas molestias digestivas como gases o hinchazón.
Conclusión
La inulina es una sustancia presente en una gran variedad de frutas y verduras, aunque su uso más conocido es en forma de suplemento dietético.
Son varios los beneficios de la inulina. Su uso adecuado puede promover cambios importantes en el estado de salud general. Muchos utilizan esta sustancia para perder peso, mientras que otros la consumen para evitar o aliviar problemas digestivos.
Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar suplementos de inulina
- 1100 g / 1,1 kg de polvo de inulina con alto contenido de fibra...
- MATERIA PRIMA : Nuestro polvo de inulina es 100% natural y tiene...
- 100% VEGANO Y SIN ADITIVOS NO DESEADOS: Nuestro polvo de inulina...
- USO VERSÁTIL: Debido a su sabor muy agradable, el polvo es muy...
- La gama Vit4ever incluye numerosos suplementos nutricionales....