Las gomas son accesorios prácticos que pueden ayudarte a mejorar tu resistencia y fortalecer diferentes partes de tu cuerpo. Incluyendo en tus rutinas ejercicios con gomas para tonificar bíceps podrás ejercitar tus brazos de forma práctica.
De igual forma, otro de los beneficios de estos ejercicios es que te permitirán reducir costes, ya que pueden sustituir otros accesorios más costosos. Además, por la facilidad de trasladar las gomas, podrás entrenar en cualquier momento. ¡Conoce los mejores ejercicios con gomas para tonificar bíceps!
Mejores ejercicios con gomas para tonificar bíceps de forma práctica
Press militar con goma elástica
Este es uno de los mejores ejercicios con gomas para tonificar bíceps, tríceps, deltoides y los pectorales, ya que está enfocado en el tren superior. De esta forma, puedes incluir esta variante de prensa militar en tus rutinas para desarrollar los músculos de tus brazos.
Pasos para hacer la prensa militar con goma elástica.
- Colócate de pie en un espacio abierto en el que puedas extender tus brazos libremente.
- Separa tus pies a la misma distancia que la de tus hombros.
- Colócate sobre la goma elástica, de tal forma que tu peso la presione contra el suelo.
- Sujeta con tus manos los extremos de la goma elástica y extiende tus brazos por encima de tu cabeza.
- Flexiona los codos y mantén la palma de tus manos hacia delante. En este paso tus manos deben quedar a la altura de tus hombros.
- Extiende nuevamente tus brazos por encima de tu cabeza y repite varias veces.
Recomendaciones
Para hacer este ejercicio es recomendable utilizar una goma que sea un poco más larga que la distancia desde tus pies hasta tus hombros. De igual forma, para tener un mejor rendimiento se recomienda que tenga agarres. Asimismo, para mantener el equilibrio debes contraer el abdomen y mantener la espalda recta.
Remo con goma elástica
Esta variedad de remo te ayudará a fortalecer tu tren superior y core, ayudándote a mejorar tu fuerza y resistencia. De esta forma, es uno de los ejercicios con gomas para tonificar bíceps, dorsales y trapecios, así como los brazos y espalda en general.
Pasos para hacer el remo con goma elástica
- Siéntate sobre el suelo con la espalda recta y las piernas extendidas hacia adelante.
- Coloca la parte media de la goma elástica en la parte baja de tus pies y coge con tus manos los extremos. La goma debe tener un largo aproximado al doble de la distancia entre tus pies y tus rodillas.
- Flexiona tus codos intentando acercar a tus hombros los extremos de la goma elástica.
- Extiende nuevamente tus brazos y repite desde la posición inicial.
Recomendaciones
Para mejorar tu rendimiento al hacer este ejercicio es recomendable que mantengas la espalda lo más recta posible. De igual forma, para aumentar la exigencia del ejercicio puedes reducir el largo de la goma y flexionar también tus rodillas.
Flexiones de bíceps, uno de los mejores ejercicios con gomas para tonificar bíceps
Esta variante de las flexiones te ayudará a ejercitar tus bíceps, tríceps, braquiorradiales, flexores de las muñecas, deltoides, trapecios y escapulares. En este sentido, es uno de los ejercicios más complejos para trabajar los brazos y hombros de forma integral.
Pasos para hacer las flexiones de pie con goma elástica
- Colócate de pie sobre la parte media de la goma elástica. Es importante que la goma tenga un largo un poco menor al doble de la distancia entre tus pies y caderas.
- Coge con tus manos los extremos de la goma elástica, manteniendo la palma de tus manos en dirección a tu cuerpo. De igual forma, tus codos deberán permanecer cercanos al cuerpo durante todo el ejercicio.
- Flexiona tus codos intentando aproximar lo más posible a tus hombros los extremos de la goma elástica.
- Extiende nuevamente tus codos y repite varias veces el ejercicio.
Recomendaciones
Para evitar generar presión en áreas no deseadas en el ejercicio, es importante que mantengas tu espalda recta y tus codos a tus lados. Igualmente, para aumentar la exigencia, puedes flexionar y extender también una de tus rodillas utilizando una goma más corta.
Press francés con goma elástica
Este es una de los ejercicios con gomas para tonificar bíceps y tríceps de forma simultánea y sin mucha dificultad. Además, este ejercicio te ayudará a obtener mejores resultados en tus brazos y, en algunas variantes, puedes fortalecer los músculos del cuello.
Pasos para hacer el press francés con goma elástica
- Fija la goma elástica a un punto de anclaje, de tal forma que quede tensa en el lugar donde decidas hacer el ejercicio.
- Coge los extremos de la goma recuéstate mirando hacia arriba sobre el suelo o un banco plano. En este paso debes mantener los codos flexionados por encima de tu cabeza.
- Extiende tus brazos hacia delante, manteniendo la espalda recta y la cabeza sobre el soporte.
- Flexiona nuevamente tus codos hasta regresar a la posición inicial y repite varias veces.
Recomendaciones
Si no tienes un punto de anclaje, puedes presionar la goma elástica contra el soporte con la ayuda de tu cabeza. De esta forma, también podrás ejercitar los músculos de tu cuello al generar presión en esta área.
Apertura pectoral con goma elástica
Este es otro de los ejercicios con gomas para tonificar bíceps, deltoides y hombros de forma integral y dinámica. Con él podrás ejercitar tus brazos y hombros al mismo tiempo sin la necesidad de utilizar pesas o maquinarias.
Pasos para hacer la apertura pectoral
- Fija la parte media de la goma a un soporte en la pared o superficie vertical.
- Ponte de pie, mirando en sentido contrario al punto de anclaje de la goma.
- Coge los extremos de la goma elástica y camina hacia adelante hasta que quede tensa.
- Separa tus piernas a la misma distancia de tus hombros, flexiona un poco tus rodillas e inclínate ligeramente.
- Extiende tus brazos e intenta alejar de ti los extremos de la goma.
- Flexiona tus codos y llévalos por detrás de tus hombros.
- Extiende nuevamente tus brazos y repite varias veces.
Recomendaciones
Para hacer este ejercicio es importante que mantengas la espalda recta y posiciones estratégicamente tus pies para tener un buen equilibrio. De igual forma, puedes hacerlo sin inclinarte y obtendrás resultados similares en tus brazos.