El trail running es una alternativa para correr con una mayor de exigencia y un menor impacto sobre las articulaciones, tendones y músculos. De esta forma, son muchos los beneficios de cambiar el running por el trail running para entrenar de forma saludable.
En este sentido, al correr en pendientes o montañas lograrás mejorar tu resistencia, fuerza en general y tonificarás tus músculos. Además, puede ayudarte a mejorar tu postura corporal y equilibrio, así como a reducir el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias, cardiovasculares o mentales. ¡Conoce todos los beneficios de cambiar el running por el trail running!
Beneficios de cambiar el running por el trail running
Practicar trail runningpuede ofrecerte más beneficios y menos riesgos que el running, como un menor impacto en las articulaciones.
Mejora la resistencia y disminuye la tensión en el cuerpo
Gracias a que en el trail running se practica en diferentes tipos de superficies, variando su inclinación y dureza, podrás mejorar tu resistencia. Además, al practicarse en superficies blandas ejercerás menos tensión sobre tu cuerpo, disminuyendo el riesgo de sufrir lesiones. Por estos beneficios de cambiar el running por el trail running lograrás mejorar tu rendimiento en general en otros tipos de carrera.
Favorece la recuperación
Correr en montañas puede ayudarte a tener un mejor contacto con el suelo, por lo que podrás desplazarte con mayor facilidad. En este sentido, practicar el trail running te permitirá mejorar tu ritmo y variar los niveles de intensidad con intervalos de recuperación intermedios. De esta forma, es uno de los mejores beneficios de cambiar el running por el trail running, ya que te permitirá recuperarte progresivamente.
Mejora el equilibrio o estabilidad corporal
El trail running suele practicarse en montañas con diferentes ángulos de inclinación, lo que te ayudará a mejorar tu equilibrio corporal. De esta forma, tendrás que evaluar tu centro de masa para lograr tu estabilidad al correr en un suelo desnivelado. Por consiguiente, puedes desarrollar más tus habilidades y tener un mejor rendimiento al correr.
Mejora la postura corporal
Correr en montañas o superficies con desnivel te obligará a enfocarte más en tu estabilidad, ritmo y técnicas de carrera. Por consiguiente, estos factores influirán en el desarrollo de tus abdominales, espalda y piernas, ayudándote a mejorar tu postura corporal. En este sentido, por estos beneficios de cambiar el running por el trail running podrás reducir el riesgo de sufrir dolores de espalda.
Mejora las habilidades de carrera
Al correr en superficies desniveladas tendrás que variar la separación de tus piernas para lograr un correcto equilibrio y rendimiento al practicar trail running. De esta forma, al correr hacia abajo tendrás que ofrecer resistencia y evaluar tus zancadas. Igualmente, si practicas trail running en subida deberás elevar más tus piernas para superar los obstáculos. Por estos beneficios de cambiar el running por el trail running podrás mejorar tus técnicas y destrezas al correr.
Quema grasas y calorías
Practicar el trail running puede ayudarte a aumentar tu consumo calorífico y a quemar más grasas, ya que utilizarás la mayoría de tus músculos. De esta forma, al entrenar con niveles de intensidad variados lograrás exigirle a tu cuerpo un mayor rendimiento que en otros tipos de carreras. Por consiguiente, uno de los beneficios de cambiar el running por el trail running es que te ayudará a controlar tu peso corporal.
Fortalece el cuerpo en general
Aunque el trail running se practica principalmente para ejercitar los músculos del tren inferior, también te ayuda a fortalecer el core y el tren superior. En este sentido, gracias a las técnicas de carrera que tendrás que emplear, tonificarás tus piernas, abdomen, espalda, pecho y hombros. Además, por los desniveles de la superficie tendrás que variar tus zancadas, lo que te permitirá mejorar la resistencia de tus músculos, tendones y ligamentos.
Reduce el impacto en las rodillas y tobillos
Uno de los principales beneficios de cambiar el running por el trail running es que reducirá el impacto del asfalto sobre tus rodillas y tobillos. De esta forma, al entrenar en una superficie más blanda reducirás el riesgo de sufrir lesiones en tus tendones o ligamentos. Por consiguiente, el césped o la tierra ayudarán a amortiguar el impacto de la superficie sobre tu cuerpo, permitiéndote ejercitarte de forma saludable.
Mejora la concentración
Para practicar trail running deberás estar atento a tu entorno, ya que puedes encontrarte con irregularidades que pueden hacerte sufrir accidentes o perderte en el camino. De esta forma, el trail running te ayudará a mejorar tu coordinación, concentración y propiocepción. Además, practicarlo de forma constante puede ayudarte a mejorar tu orientación al aventurarte a nuevas excursiones.
Favorece la respiración
Al entrenar tu cuerpo exige una mayor cantidad de oxígeno, por lo que la calidad del aire es importante. Por tal motivo, gracias a que en las montañas el oxígeno es más puro, lograrás mejorar tu rendimiento y evitarás inhalar sustancias tóxicas como el humo de los coches. En este sentido, si eres asmático o sufres de enfermedades cardiovasculares, es importante que conozcas estos beneficios de cambiar el running por el trail running.
Puede mejorar la salud mental y reducir el estrés
El trail running y otras prácticas al aire libre pueden generar efectos positivos sobre tu salud mental. De esta forma, al reducir la tensión corporal y aumentar la sensación de satisfacción puedes reducir el riesgo de sufrir desequilibrios emocionales. Además, te permitirá experimentar nuevos retos y entretenerte, lo que te ayudará a distraerte y disminuir el estrés.
Puede ayudar a reducir la depresión y la ansiedad
Gracias a las características de trail running, esta práctica puede ayudarte a desestresarte y mejorar tu estado de ánimo. Además, al correr en montañas o espacios al aire libre puedes lograr una sensación de satisfacción y reducir la depresión y ansiedad. Por consiguiente, es recomendable aprovechar estos beneficios de cambiar el running por el trail running para mejorar tu salud mental y corporal.
Puede aumentar la hemoglobina y glóbulos rojos
Debido a que en los entrenamientos de altura como el trail running existe una mayor demanda de oxígeno, tu cuerpo producirá más glóbulos rojos y hemoglobina. De esta forma, facilitará la absorción y el transporte de oxígeno a los tejidos al entrenar. Además, ayudará a transportar el dióxido de carbono hasta los pulmones para su exhalación. Por consiguiente, lograrás mejorar tu rendimiento al entrenar gracias a estos beneficios de cambiar el running por el trail running.
Favorece la salud cardiovascular
Al correr en superficies altas tu corazón se verá obligado a bombear una mayor cantidad de sangre, ayudándote a fortalecerlo. Además, al tener una mayor exigencia, tu corazón se expandirá más para lograr un mayor impulso de la sangre por el cuerpo. Por consiguiente, si sufres de enfermedades del corazón deberías evaluar estos beneficios de cambiar el running por el trail running.
Conclusión
Practicar trail running puede ayudarte a tonificar tus músculos y a mejorar tu resistencia, equilibrio y fuerza en general. Además, por las características de esta práctica son muchos los beneficios de cambiar el running por el trail running, como puede ser la disminución del riesgo de lesiones. Igualmente, te ayudará a mejorar tu capacidad de respiración, tu salud cardiovascular y mental.
No obstante, para aprovechar al máximo todos los beneficios del trail running es importante que utilices una vestimenta y calzado cómodo. Asimismo, deberás estar atento para evitar posibles lesiones por desniveles o inestabilidad del suelo. De igual forma, es recomendable usar un GPS y practicar el trail running en pareja para aumentar la motivación, inspiración y la competitividad sana.